
El organismo nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima de los valores históricos en gran parte del país.
Para transportar productos o elementos a destinos alejados lo mejor es contar con los especialistas en el tema, pero también hay que tener en cuenta factores que condicionan el precio y garantizan la integridad del envío.
San JuanYa sea a Buenos Aires, el Litoral, NOA, la Patagonia o el mismo Cuyo, las encomiendas son la mejor opción para el envió de paquetería de manera segura y efectiva hacia su destino. Hay factores, más allá de la distancia, que influyen en el costo del operativo, y los que deben ser tenidos en cuenta a la hora de embalar, sellar y enviar un paquete.
Dialogamos con Brandon, trabajador de Vía Cargo, quien detalló los puntos tener en cuenta a la hora de realizar el envío y destacó detalles que pueden garantizar el correcto transporte del mismo. En primera instancia hay que tener en cuenta el tamaño del elemento que se desea enviar, según detallaba Brandon, el destino del envío constituye una menor parte del total del coste de transporte, pues el peso y tamaño del mismo es lo primero a considerar. Las empresas poseen rangos de precios, por ejemplo, un paquete de entre 0 a 10 kilos puede costar $13.000 pagando desde el punto de partida, pues abonando desde el origen siempre es más económico, a eso se le debe agregar una taza pequeña por la distancia que vaya a recorrer.
Otro factor importante es la cantidad de bultos que constituyen el envío, pues es otro factor relevante a la hora de realizar la carga. Por ejemplo, si se tratan de 10 bultos aproximadamente, entonces se hacen cargas paletizadas, por lo que ya se considera la medida del pallet y el precio aumenta según los resultados de las mismas.
Un detalle relevante a tener en cuenta tiene que ver con el embalaje, un pedido importante que realizan los encargados del transporte, pues varias son las ocasiones donde un mal sellado, acolchado o no indicación de que el producto es frágil, produce que el mismo sufra daños en el camino. Es importante que si se va a realizar un envío de un producto que puede dañarse fácilmente se especifique en el mismo paquete que el contenido es frágil, pues de esa manera el mismo recibe un trato particular que aumenta el cuidado del mismo y evita complicaciones. Al igual que el correcto relleno de datos, otro punto que se debe realizar con precisión, pues también ha ocurrido inconvenientes debido a errores en la información de retiro o punto de entrega.
El organismo nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima de los valores históricos en gran parte del país.
La aplicación oficial del sistema de transporte público provincial permite ubicar las paradas más cercanas, consultar los horarios actualizados y seguir en vivo el recorrido de los colectivos.
Septiembre muestra ser un mes donde se percibe una notoria reducción de este tramite en los talleres sanjuaninos, en lo que es una meseta previa al pico que se presenta en otro meses.
Luego de algunos años de retrocesos importantes en las ventas al exterior, la mayoría de los eslabones del sector vitivinícola sanjuanino, lograron consolidar su performance en los primeros siete meses de 2025.
La directora del IPV, Elina Peralta, habló con DIARIO MÓVIL sobre los próximos pasos del organismo: nuevas entregas, recuperación de unidades, la situación con Nación y la posibilidad de sumar programas como Procrear.
Más de 28 mil familias participaron del segundo sorteo de viviendas de este año; ahora se difundió el padrón de beneficiarios, barrio por barrio.
Una joven de 26 años fue sentenciada a tres años de prisión en suspenso por exigir dinero a dos empresarios sanjuaninos para no revelar sus relaciones extramatrimoniales. El caso se manejó con total hermetismo y la audiencia se realizó a puertas cerradas.
Las viviendas se ubicaban en el departamento de Zonda, según fuentes policiales.
El siniestro ocurrió en la madrugada del domingo y generó conmoción entre los vecinos