
A la hora de plantar se deben tener en cuenta varios puntos importantes, por ello recibimos el consejo de agrónomos especializados que brindaron consejos para poder iniciar tu primera cosecha.
La humedad, el calor intenso y el agua son algunos de los principales problemas que pueden afectar a la infraestructura de nuestro hogar, ¿Cuáles son las mejores opciones para la región de San Juan y cuanto sería el valor por aplicarla?.
San JuanEl clima sanjuanino se convierte en un problema que puede afectar a la comodidad de nuestros hogares y para prevenir inconvenientes de todo tipo se opta por colocar membranas que impermeabilicen el lugar y generen seguridad y confort.
Consultamos cual es la opción que más conviene y en este sentido nos guio Elías Rodríguez, encargado de la Ferretería El Albañil y quien conoce ampliamente el tema. A la hora de colocar una membrana se tienen dos buenas opciones: Liquida y Asfáltica. Si debemos ser efectivos, considerando factores climáticos, la mejor alternativa es la membrana asfáltica. Los precios de una con aluminio flexible, con una medida estándar de 10 metros de largo por 1 de ancho, parten desde los $30.000, hasta los $50.000, dependiendo del espesor de la película de la misma, que puede ir desde 3 a 5 milímetros aproximadamente. También hay opciones que en vez de aluminio poseen un producto geotextil transitable.
Vale destacar que para este tipo de membrana se debe colocar previamente una emulsión asfáltica, que, según Rodríguez, es la que más se usa en esta región debido al clima más seco. Los valores de la emulsión rondan entre $20.000 los tarros de 18 litros, que suelen rendir aproximadamente tres rollos de membrana asfáltica, lo que daría como resultado un aproximado de $4.000 a $5.000 la instalación del metro cuadrado de este producto.
Si nos vamos a la liquida, también es una opción viable, un balde de 20 litros se puede encontrar rondando los $190.000, dependiendo del tipo que sea, pues se las puede encontrar en versiones: liquida común, fibradas o poliuretánica. Según comentó Elías, la fibrada es para superficies más rugosas, mientras que la liquida sirve para superficies más amplias. Hay que considerar que se recomiendan pasar de dos a cuatro “manos” de este producto para garantizar la impermeabilización. Si hablamos de rendimiento, un litro de este producto puede rendir entre medio metro y un metro cuadrado, dependiendo de la superficie, dando un costo aproximado de $2.000 y $3.000 por metro cuadrado.
Este producto suele ser muy útil para garantizar un ambiente más fresco en el hogar, la integridad de la estructura y la vida útil de la misma. Si se desea buscar mano de obra especializada que ayude a la correcta aplicación se le debe duplicar el costo total mencionado, pues Elías menciona que, generalmente, el costo de este servicio suele ser el mismo que el valor de los insumos por metro cuadrado.
A la hora de plantar se deben tener en cuenta varios puntos importantes, por ello recibimos el consejo de agrónomos especializados que brindaron consejos para poder iniciar tu primera cosecha.
La nafta súper llegó a $1.455 y el gasoil común a $1.462. YPF aplicó aumentos este jueves en la provincia.
La investigación de Oscar Dölling prevé un escurrimiento de 773 Hm3, muy por debajo de los 1.250 Hm3 del período anterior.
Moverse y ejercitar el cuerpo es fundamental para mantener una buena salud, y el personal trainer, Tomás Carmona, trae una rutina para estar en actividad desde casa.
Se acerca ese día que tanto uno espera y desea celebrarlo, pero surge la interrogante sobre el lugar que albergará la celebración, en San Juan las opciones son muchas y con varias consideraciones.
El viento será del sector norte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia es del 10%.
El calor volverá con fuerza a la provincia. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica temperaturas veraniegas, aunque el fin de semana cerraría con un descenso de la máxima.
El menor de 13 años ingresó en la tarde de este miércoles al Hospital Rawson sin signos vitales y ahora investigan las causas de muerte.
La entidad profesional advirtió que Emanuel Leandro Ruarte no está habilitado para ejercer en la provincia e instó a la población a verificar la matrícula antes de acudir a un psicólogo.