
La ANMAT recordó la prohibición del uso, distribución y comercialización de una reconocida crema dental
Interés GeneralEsta actualización es por el creciente número de casos reportados.
Un concejal de la localidad cordobesa de Río Cuarto, presentó una propuesta para celebrar el 11 de septiembre el día del Maestro, lo cual está vigente desde el año 1945 en el país.
Interés GeneralMario Lamberghini, un concejal de Río Cuarto, en la provincia de Córdoba, presentó ante el Concejo Deliberante un proyecto con el objetivo de declarar el 11 de septiembre como el Día del Maestro en homenaje a la figura de Domingo Faustino Sarmiento.
La iniciativa, se volvió viral en redes y fue el foco de críticas y burlas, ya que esta fecha se utiliza desde el año 1945 para conmemorar a Sarmiento, el padre del aula, y se celebra anualmente en las escuelas de todo el país.
La propuesta del concejal cordobés, planteaba que Sarmiento sea declarado como figura ilustre y que el día 11 de septiembre se celebre el Día del Maestro en memoria del fallecimiento del prócer en tal fecha del año 1888.
El problema de tal iniciativa es que desde el año 1945 fue instituida durante la Conferencia de Ministros y Directores de Educación de las Repúblicas Americanas en Panamá.
Reacciones
El concejal fue objeto de burla en las redes sociales, debido a su propuesta de proyecto "no innovador", usuarios a través de plataformas como X (antes Twitter), compartieron mensajes irónicos sobre las futuras propuestas del concejal: "Futuros proyectos de declaración del Concejal Libertario Mario Lamborghini: Declarar Día De La Independencia Argentina al 9 de Julio. Declarar Día De La Bandera Nacional al 20 de Junio".
Esta actualización es por el creciente número de casos reportados.
La Fundación Manos Amigas confirmó el fallecimiento de uno de los hombres en situación de calle que acompañaban en sus desayunos solidarios. Lo recordaron como un artesano de la totora, creativo y generoso.
El sanjuanino interpretó “Penumbras” y logró avanzar en la competencia gracias a la decisión del jurado, que destacó su talento y entrega sobre el escenario.
Se viene un nuevo día de la primavera y con él también la oportunidad para que las parejas vuelvan a tener una demostración de cariño, ¿Cuánto te puede salir un detalle así en San Juan?
El sanjuanino interpretó “Penumbras” y logró avanzar en la competencia gracias a la decisión del jurado, que destacó su talento y entrega sobre el escenario.
El hecho ocurrió en el turno tarde en Rivadavia y motivó la intervención policial. La docente retiró el objeto al niño y se dio aviso a la familia para aclarar la situación.
Se trata de Elvio Matías Gómez, un joven de 30 años que habría pedido auxilio antes de desaparecer en el agua. Los investigadores informaron el peor final.
Alumnos del Instituto Sagrado Corazón expusieron que no les permiten usar los aires acondicionados en los últimos días de calor y que podrían recibir sanciones, mientras Defensa al Consumidor recomendó formalizar el reclamo.
Alejandro Amado lleva una semana internado con neumonía. Su madre exige revisar los protocolos.