
El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.
La negociación entre el ejecutivo provincial y los gremios docentes sigue trabada y el viernes habrá una nueva reunión clave.
San JuanEl conflicto salarial docente en San Juan suma un nuevo capítulo de desencuentros. Este jueves, los representantes de UDAP votaron de manera unánime rechazar la última propuesta que había acercado el Ejecutivo, lo que obliga a retomar la mesa de discusión en un clima de tensión.
La oferta contemplaba aumentos atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un plus de 4 puntos para los próximos tres meses, además de un incremento del 15% en el ítem de conectividad. Para el gremio mayoritario, esas condiciones no alcanzan a cubrir la pérdida de poder adquisitivo que arrastran los docentes.
La reunión previa, realizada el 26 de agosto, había concluido con la promesa de que cada sindicato llevaría la propuesta a consulta de sus bases. Ahora, la negativa de UDAP se convierte en un antecedente fuerte que condicionará el encuentro de este viernes 29, previsto para las 14 en Casa de Gobierno.
Los gremios, que además de UDAP integran UDA y AMET, plantean que el Ejecutivo debe aplicar mejoras inmediatas en los haberes de agosto y septiembre, sin postergar aumentos significativos hasta octubre.
Del lado oficial, las conversaciones están a cargo del ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes, junto a equipos técnicos de ambas carteras. Hasta que haya un entendimiento, los salarios docentes continuarán actualizándose según la inflación medida por el IPC.
El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.
Los animales fueron rescatados en una vivienda donde falleció un hombre que vivía solo.
Con un amplia variedad de propuestas la Casa Cultural invita a los sanjuaninos a disfrutar de literatura, humor y arte.
La directora de Arbolado Público, Cecilia Peñalba, confirmó que algunos departamentos tendrán prórroga para intervenir ejemplares y destacó la importancia del programa de forestación con escuelas, clubes y organizaciones civiles.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.