
Los animales fueron rescatados en una vivienda donde falleció un hombre que vivía solo.
El Instituto Provincial de la Vivienda pondrá en juego 344 hogares distribuidos en siete barrios de distintos departamentos.
San JuanEl próximo sorteo del Instituto Provincial de la Vivienda tendrá como protagonistas a siete barrios que ofrecerán un total de 344 casas nuevas para familias sanjuaninas. Algunos de estos complejos habitacionales ya están terminados, mientras que otros se entregarán en 2026, según confirmó el organismo.
Entre los barrios con mayor desarrollo habitacional aparece Solares del Sur, en Sarmiento, que cuenta con 190 viviendas. También destacan Tierras del Norte, en Angaco, con 62 hogares, y Caraballo II, en San Martín, que aportará 61 nuevas casas.
En el otro extremo, hay proyectos de menor escala pero igualmente significativos: Los Surcos en Chimbas apenas cuenta con 5 viviendas, Tehul en 25 de Mayo suma 6 unidades, El Puerto en Calingasta ofrece 7, y el barrio El Jagual en Pocito completa la lista con 13.
Para participar, las familias deberán elegir un solo barrio y el mismo debe estar ubicado en el departamento de residencia del postulante. El cronograma del IPV ya está definido: hasta el 29 de agosto hay plazo para empadronarse o actualizar datos, del 1 al 8 de septiembre será la inscripción formal y, finalmente, el 25 de septiembre se realizará el sorteo en la Caja de Acción Social.
Los animales fueron rescatados en una vivienda donde falleció un hombre que vivía solo.
La negociación entre el ejecutivo provincial y los gremios docentes sigue trabada y el viernes habrá una nueva reunión clave.
Con un amplia variedad de propuestas la Casa Cultural invita a los sanjuaninos a disfrutar de literatura, humor y arte.
La directora de Arbolado Público, Cecilia Peñalba, confirmó que algunos departamentos tendrán prórroga para intervenir ejemplares y destacó la importancia del programa de forestación con escuelas, clubes y organizaciones civiles.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.
La situación fue advertida por una vecina, quien alertó a las autoridades al notar que hacía semanas no veía a la mujer y que, en las últimas horas, un intenso olor provenía de la vivienda.