
El mismo fue identificado como Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez Votamos Luchar.
Será abonado con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
NacionalesEl Gobierno nacional oficializó este jueves el otorgamiento de un bono extraordinario previsional de hasta 70 mil pesos que será abonado en el mes de septiembre, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas y graciables.
El bono será liquidado por titular y será de hasta $70.000 para quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado. En tanto, quienes superen ese umbral recibirán un monto proporcional, de forma tal que la suma total no supere el haber mínimo más el monto del bono.
Según el texto del decreto, el beneficio busca mitigar el efecto negativo que tuvo la fórmula de movilidad jubilatoria vigente entre 2021 y julio de 2024, que no contemplaba la evolución de los precios y provocó un "gran desfasaje" entre los haberes y la inflación, especialmente entre los jubilados de menores ingresos.
La nueva fórmula de movilidad, en vigor desde julio último, actualiza los haberes mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. Sin embargo, el Gobierno consideró necesario reforzar los ingresos de los adultos mayores con ingresos más bajos mediante el pago de bonos complementarios.
El bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con más de un copartícipe, se considerará un único titular a los efectos del beneficio.
La ANSES será la encargada de implementar el pago, adoptar las medidas complementarias y realizar los controles correspondientes, según lo establece el decreto.
con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y pensionados frente a la inflación.
La medida fue dispuesta a través del Decreto 613/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, y alcanza a los beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones no contributivas y graciables.
El bono será liquidado por titular y será de hasta $70.000 para quienes perciban un haber igual o menor al mínimo previsional garantizado. En tanto, quienes superen ese umbral recibirán un monto proporcional, de forma tal que la suma total no supere el haber mínimo más el monto del bono.
Según el texto del decreto, el beneficio busca mitigar el efecto negativo que tuvo la fórmula de movilidad jubilatoria vigente entre 2021 y julio de 2024, que no contemplaba la evolución de los precios y provocó un "gran desfasaje" entre los haberes y la inflación, especialmente entre los jubilados de menores ingresos.
La nueva fórmula de movilidad, en vigor desde julio último, actualiza los haberes mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. Sin embargo, el Gobierno consideró necesario reforzar los ingresos de los adultos mayores con ingresos más bajos mediante el pago de bonos complementarios.
El bono tendrá carácter no remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni se computará para otros conceptos. Además, en el caso de pensiones con más de un copartícipe, se considerará un único titular a los efectos del beneficio.
La ANSES será la encargada de implementar el pago, adoptar las medidas complementarias y realizar los controles correspondientes, según lo establece el decreto.
El mismo fue identificado como Thiago Florentín, militante del Movimiento Teresa Rodríguez Votamos Luchar.
Un acto de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora terminó con incidentes cuando un grupo de militantes opositores arrojó piedras.
La iniciativa buscará respaldo de todo el arco político y productivo.
La legisladora se dirigía a al Congreso para asistir a la presentación del informe de gestión del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El chofer que la trasladaba se habría quedado dormido: cómo se encuentra la diputada.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
La pequeña Aila, de solo 7 meses, permanece en terapia intensiva tras el violento siniestro en Rawson. Su familia pidió una cadena de oración para acompañar su recuperación.
La Unidad de Apoyo Investigativo realizó tres allanamientos tras un robo ocurrido el 10 de agosto. Secuestraron ropa, celulares, una mochila y el vehículo usado para trasladar los objetos robados, y detuvieron a un hombre en espera de la audiencia judicial.
Investigan una intoxicación con monóxido de carbono
Se trata de Alejandro Balmaceda, los ladridos de sus perros alertaron a los vecinos y destaparon una escena estremecedora.