
Tras los piedrazos, Milei apuntó a los "kukas carentes de ideas" y llamó a votar en su contra
PolíticaEl Presidente pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
La expresidenta envió un audio desde su prisión domiciliaria para un acto de Axel Kicillof y aseguró: "Me hace acordar al 2001".
PolíticaCristina Kirchner se refirió a la situación política actual tras el escándalo de los audios de Spagnuolo vinculados con las coimas en el ANDIS. La expresidenta envió unos audios desde su domicilio en San José 1111, donde cumple la prisión domiciliaria, a un grupo de militantes que se encontraban en un acto de Axel Kicillof en Pilar.
Apuntó de lleno a la gestión del oficialismo sobre los recursos destinados a la salud: «El retiro de medicamentos gratuitos en el PAMI, el corte de suministro de medicamentos de psicofármacos para los pacientes de la salud mental, la falta de entrega de vacunas, el financiamiento de todos los programas, que se suman además al ataque sistemático a instituciones emblemáticas de la salud como el Garrahan o el Bonaparte, y que ya son escenas cotidianas de esta verdadera catástrofe social».
El comentario más fuerte fue, sin dudas, cuando se refirió a la inestabilidad política: «Me hace acordar al 2001, cuando muchas mamás compraban pañales descartables por unidad en los kioscos porque no les alcanzaba para el paquete entero».
También habló sobre las muertes por el fentanilo contaminado: «La verdad, casi, casi una premonición, que lamentablemente se comprueba hoy en el caso del fentanilo cuando ajustan y desregulan todo el sector de salud, y en especial al ANMAT, provocando por falta de control la muerte de noventa y seis personas, por lo menos es lo que sabemos hasta ahora, ¿no? Porque, compatriotas, no lo duden, la desregulación también puede matar. Y arriba tienen el tupé de intentar responsabilizar al kirchnerismo».
En línea con lo último mencionado, aseguró que el foco está en acusar al kirchnerismo: «Fue nuestro gobierno en el 2011 y el 2012 el que reguló por primera vez al fentanilo y estableció un sistema de trazabilidad, o sea, de seguimiento estricto en toda la cadena de producción y distribución. Pero no solo eso: los que derogaron y sacaron de esa categoría al fentanilo fueron los gobiernos de Cambiemos, de Mauricio Macri en el 2016, hoy socio minoritario de los hermanitos Milei. Muy caraduras, la verdad, muy. No se hacen cargo de nada. La culpa siempre es de otros y, por supuesto, de los Kukas«.
La expresidenta no se refirió al ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora y, a su vez, también evitó realizar cualquier comentario sobre la situación actual de Fuerza Patria o sus dirigentes.
El Presidente pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
El vocero presidencial Manuel Adorni repudió el ataque a la caravana del Presidente en Lomas de Zamora. Confirmó que no hubo heridos y sentenció: "Kirchnerismo nunca más".
La dirigente del partido Dignidad Ciudadana aclaró que la postulante en cuestión integra La Libertad Avanza y que nunca fue dirigente ni militante de su fuerza política.
La Resolución 347/2025, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, estableció compensaciones que van desde $40.000 hasta $120.000.
El hallazgo ocurrió en el interior del barrio Huarpe durante las últimas horas y generó un fuerte operativo policial en la zona.
El malviviente fue al centro de salud y descubrieron que tenía pedido de captura por lo que la Policía intervino y lo detuvieron.
El organismo trabaja con un equipo técnico y social que recibe denuncias, verifica en terreno y revoca adjudicaciones cuando no se cumplen los requisitos. Varias de estas casas se sumarán al sorteo del 25 de septiembre.
Los delincuentes aprovecharon la falta de seguridad en el edificio para llevarse dinero y celulares. La Policía investiga con cámaras de la zona, pero aún no hay detenidos.
Los jovencitos interrumpieron el tránsito en medio de una discusión interna del establecimiento educativo.