Faustino Martínez, con confianza en el crecimiento de Alfiles

El Sporting Club Alfiles se prepara para reanudar su participación en la segunda fase del Regional con energías renovadas. El equipo de Rivadavia apunta a recuperar el nivel que lo llevó a pelear en lo más alto

Bonus deportivoDiario MóvilDiario Móvil
c7531291-09f6-4a78-a4f5-e779e904d3d9

El regreso de la actividad en la segunda fase del Torneo Regional encuentra al Sporting Club Alfiles con ilusiones renovadas. Tras un gran desempeño en la primera parte del certamen, el equipo de Rivadavia se prepara para retomar la competencia. Su apertura, Faustino Martínez, pasó por los micrófonos de Bonus Rugby y compartió su mirada sobre el presente del plantel.*

“Queremos volver a levantar. Este año pudimos corregir muchas cosas que el año pasado nos costaban. Tuvimos una actitud más positiva y eso se notó en el rendimiento colectivo”, expresó el jugador, que destacó el crecimiento sostenido del equipo tanto dentro como fuera de la cancha.

Martínez se recupera de una luxación de acromio sufrida en la primera fecha de esta fase. Tras dos semanas sin competencia, confía en volver a sumar minutos próximamente: “Estas semanas de parate ayudan a relajar el cuerpo y a no acumular golpes. Me vinieron bien para recuperarme”.

La evolución no solo se refleja en lo deportivo. Faustino resaltó el ambiente humano que se vive en el club: “Crecimos mucho en lo grupal y en lo personal. La gente también suma mucho. Me acuerdo que después del triunfo ante Huazihul se acercaban chicos de 7 o 10 años a saludarnos. Eso es fruto del trabajo que se hace en infantiles y se contagia”.

En lo deportivo, Alfiles no solo tuvo una buena campaña en Primera, sino también en Intermedia, donde se consagraron campeones. “Los chicos de la inter nos gastaban en el colectivo, se reían y nos hacían chistes. Todo con buena onda. Algunos de primera estaban más contentos que ellos”, recordó entre risas.

Como apertura, Faustino también carga con la responsabilidad del juego con el pie. Una tarea exigente que no siempre se percibe desde afuera. “Patear no es fácil. Hay que tener técnica, saber leer el viento. Me recomendaron practicar en el anexo del club, donde hay más viento, y ahí entrené con el sereno, que conocía todos los secretos del lugar. Me dio muchas indicaciones útiles”, relató.

Finalmente, el jugador remarcó la necesidad de seguir formando pateadores en el club: “Es algo que queremos mejorar. Empezar a bajar una línea desde el plantel superior sobre el uso del pie. Es parte del crecimiento que buscamos”.

Te puede interesar
Lo más visto