Falleció Mario Agüero, leyenda sanjuanina del hockey sobre patines

Tenía 68 años. Formó parte de dos planteles que se consagraron campeones del mundo y fue uno de los jugadores más destacados de su generación. También brilló en Europa y dejó una marca en la historia del Liceo de La Coruña.

Bonus deportivoDiario MóvilDiario Móvil
7489812

Mario Agüero, exjugador de la Selección Argentina de hockey sobre patines y uno de los referentes históricos del deporte, falleció a los 68 años tras regresar a Argentina por problemas de salud. Su muerte fue confirmada esta semana por el club Amposta, de Cataluña, donde se desempeñaba como entrenador hasta hace pocos días.

Sanjuanino, Agüero fue parte del equipo nacional que logró los títulos mundiales de 1978 y 1984, en una época en la que Argentina empezaba a afirmarse como potencia en la disciplina. Por su potencia física, su capacidad goleadora y su despliegue en la pista, fue considerado durante años como uno de los delanteros más determinantes del seleccionado.

7489665

Su carrera incluyó también pasos destacados por Europa, en particular en España e Italia. En la primera mitad de los años ’80 fue figura del Liceo de La Coruña, con el que ganó la Copa del Rey, la Copa CERS y la primera Liga del club, formando primero una dupla con Daniel Martinazzo y luego como líder del equipo. En apenas dos temporadas marcó 155 goles y fue clave en los inicios de la etapa más exitosa de la institución gallega.

Posteriormente jugó en Italia, donde también fue campeón como jugador y entrenador del Roller Monza. En 1990, cuando estaba en actividad, sufrió un accidente en pleno partido tras recibir un golpe en el ojo que derivó en una operación por desprendimiento de retina, una situación que afectó su carrera profesional, pero no lo alejó del deporte.

Ya retirado como jugador, Agüero mantuvo una extensa trayectoria como entrenador en distintos países: trabajó en clubes de Brasil, Colombia, Estados Unidos, Portugal, Italia y España, además de dirigir en su provincia a equipos como Andes Talleres y Concepción.

7489836

En los últimos años había regresado a Europa. En la temporada 2021-2022 dirigió al Diver Patín femenino en la OK Plata española y más recientemente había asumido como entrenador del Amposta en Cataluña, al que condujo en sus categorías formativas y con el que iba a iniciar un nuevo ciclo en el primer equipo. Su salida fue anunciada días atrás, cuando informó que debía regresar a Argentina por cuestiones médicas.

Su nombre permanece ligado a los grandes momentos del hockey argentino, tanto en la pista como fuera de ella. La noticia de su fallecimiento generó muestras de afecto y reconocimiento en el ambiente del deporte, especialmente entre quienes lo vieron brillar con la celeste y blanca en lo más alto del podio mundial.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-08-07 a la(s) 8.24.47 a. m.

Un sismo se percibió en San Juan: detalles

Diario Móvil

El movimiento fue de magnitud 3.1 y tuvo epicentro a pocos kilómetros de la capital provincial. Fue percibido por algunos vecinos en zonas como Albardón, San Martín y la Ciudad de San Juan.