Natacha Heredia, la sanjuanina que se gana su lugar a fuerza de talento y constancia

Con un prometedor presente en el kickboxing, debutó como profesional, fue convocada a la selección nacional y ya proyecta peleas en México y títulos internacionales.

Bonus deportivo
Natacha Heredia
Natacha Heredia

La sanjuanina Natacha Heredia atraviesa uno de los momentos más importantes de su joven carrera. Con el 2025 en marcha, ya ha competido en torneos de jerarquía, hizo su debut profesional en Buenos Aires y fue convocada a la selección argentina de kickboxing, todo gracias a una combinación de esfuerzo, talento y determinación.

Su año competitivo comenzó en marzo, en la Copa Argentina disputada en Buenos Aires, clasificatoria a los Juegos Panamericanos de Colombia. Allí obtuvo tres medallas de plata en las modalidades low kick, full contact y K1. Luego participó en torneos regionales en Villa Mercedes y en el certamen “Honor y Gloria” en San Luis capital.

Pero el 14 de julio fue un punto de inflexión: Natacha debutó como profesional en Full Contact. “Hubo mucha gente que me felicitó, pero también críticas como ‘¿por qué perdiste?’ o ‘tenías que esforzarte más’. Yo siempre doy el 100% en mis peleas, y cuando perdés es cuando más aprendés”, reflexionó.

Lejos de desmotivarse, la derrota la fortaleció. “Gané mucha más confianza. Está genial ganar, pero las derrotas te muestran en qué tenés que mejorar”, aseguró. Su actuación no pasó desapercibida: ese mismo día fue convocada por un entrenador de la selección argentina, Team Valiente, para representar al país como profesional.

Actualmente entrena de lunes a viernes en triple turno: mañana, siesta y tarde, enfocándose en resistencia, técnica y potencia. Su calendario ya tiene fechas confirmadas: peleará el 24 de agosto, y buscan rival para el 30 de ese mismo mes.

Además, a fin de año enfrentará compromisos internacionales: tendrá combates por títulos en septiembre u octubre y una pelea pactada en México el 29 de noviembre, donde volverá a competir a nivel profesional.

El presente de Natacha Heredia es sólido, pero su ambición y disciplina hacen pensar que lo mejor aún está por venir.

Con el corazón en el ring: Natacha Heredia, orgullo sanjuanino del kickboxing nacional

Natacha Heredia es una de las grandes revelaciones del kickboxing sanjuanino. Con una personalidad fuerte y una disciplina a toda prueba, la joven ya forma parte del circuito nacional y ahora apunta a lo más alto: pelear por títulos internacionales y representar a Argentina.

Su 2025 comenzó con logros significativos. En la Copa Argentina en Buenos Aires, clasificatoria para los Panamericanos, obtuvo tres medallas de plata. Siguió compitiendo en Villa Mercedes y en el certamen “Honor y Gloria” de San Luis. Pero lo más importante llegó el 14 de julio, cuando hizo su debut profesional en Full Contact.

“La pelea fue muy especial. Recibí muchas felicitaciones, pero también críticas. Algunos decían que debía esforzarme más. Pero yo sé que dejo todo. Siempre doy el 100%”, afirmó. Y agregó: “Perder me dio más confianza. Ahí es donde realmente uno aprende”.

Su rendimiento le valió el llamado de un entrenador de la selección nacional, Team Valiente, quien la invitó a sumarse como luchadora profesional. “Con el nivel que había en Buenos Aires, pude demostrar y ganarme ese lugar”, sostuvo.

Hoy, su rutina de entrenamiento es intensa: tres turnos diarios, de lunes a viernes. El próximo compromiso será el 24 de agosto, con otra pelea posible el 30 del mismo mes, mientras continúa en la búsqueda de rivales dentro de su categoría.

El cierre del año la encontrará en la escena internacional. Tiene peleas pactadas por títulos en septiembre u octubre, y en noviembre viajará a México para un nuevo combate profesional. Natacha está lista para dar otro paso en su carrera, llevando consigo el nombre de San Juan al exterior.

Natacha Heredia, entre el sacrificio y los sueños: una sanjuanina que quiere hacer historia

Con apenas 2025 en curso, Natacha Heredia ya convirtió este año en un capítulo inolvidable para su carrera en el kickboxing profesional. La deportista sanjuanina no solo suma medallas y logros, sino que también representa una forma de encarar la vida: con dedicación, coraje y autocrítica.

Participó en la Copa Argentina en Buenos Aires, logrando tres medallas de plata, y siguió su camino con torneos en San Luis. Pero el punto más alto fue el 14 de julio, cuando debutó como profesional. “Estaba feliz. Más allá del resultado, esa pelea me dio más confianza. Perder a veces es ganar experiencia, y yo siempre busco superarme”, expresó con madurez.

En esa misma velada fue convocada al seleccionado argentino por un entrenador del Team Valiente, quien quedó impresionado por su rendimiento. “Con todo el nivel que había, logré destacarme y eso me dio un lugar en la selección profesional”, contó.

Hoy, entrena tres veces por día, de lunes a viernes, pensando en lo que viene. Ya tiene confirmado un combate para el 24 de agosto, y trabaja para cerrar otro el 30 del mismo mes, aunque reconoce que no es fácil encontrar rivales en su categoría.

El cierre del año será internacional: tiene peleas pactadas por títulos en septiembre u octubre, y en noviembre peleará en México. Para Natacha, cada paso es parte de un camino que quiere recorrer completo. “Yo siempre doy el 100%. Esa es mi forma de competir. Y también, de vivir”.

Te puede interesar
Lo más visto