Nicolás Peralta, el joven piloto sanjuanino que acelera fuerte en el Zonal Cuyano

Fanático de la velocidad desde la infancia, Peralta es protagonista en la categoría Turismo Pista 1.4 y sueña con coronar el campeonato. En Bonus Deportivo repasó su historia y su amor por el automovilismo.

Bonus deportivoDiario MóvilDiario Móvil
WhatsApp Image 2025-08-05 at 09.46.39

A puro pulso, pasión y esfuerzo familiar, Nicolás Peralta se ganó su lugar como uno de los pilotos sanjuaninos con mayor proyección dentro del automovilismo regional. Con tan solo 21 años, compite en la categoría Turismo Pista 1.4 del Zonal Cuyano, donde ya se posiciona entre los protagonistas del campeonato. En su visita al programa Bonus Deportivo, el joven corredor repasó su presente, su historia y el camino que lo trajo hasta las pistas.

“Estamos muy conformes con el trabajo que venimos haciendo junto al equipo. Gracias a mi papá, a mi familia y al staff de Cimino pudimos competir este año, cuando al principio ni siquiera sabíamos si podríamos correr por temas presupuestarios”, confesó Nico, quien ya acumula tres triunfos en series durante la temporada, aunque aún busca su primera victoria final: “Siempre pega en el palo, pero quedan tres fechas y vamos a buscarla”.

Su historia en el mundo tuerca comenzó desde chico, casi por impulso: “Volvíamos de una carrera del Cuyano en Mendoza y vi una pista de karting. Le dije a mi papá que quería correr, y al poco tiempo ya estaba probando un kart”, recordó. A los 8 años, corrió su primera competencia callejera en 9 de Julio y fue segundo, sin experiencia previa. Desde entonces, no se bajó del auto.

En 2018 debutó como copiloto de rally, y tres años más tarde se metió de lleno en el circuito, corriendo en El Villicum con un auto prestado por Cimino. “Más allá del simulador, no tenía muchas pruebas. Fue una gran experiencia”, contó. Hoy, con rodaje y madurez, es parte del pelotón competitivo del Zonal, pero siempre fiel a su estilo: “Me gusta arriesgar. Sé que es peligroso, pero es lo que me identifica. A veces pongo en riesgo el trabajo del equipo, pero eso también explica por qué somos protagonistas”.

Sobre el final, Nico dejó un mensaje para quienes sueñan con correr y aún no se animan: “Hay que lanzarse. Es verdad que es caro y requiere mucho presupuesto, pero es una aventura fascinante. Es más común perder que ganar, pero eso lo hace un desafío hermoso, porque hay mucha gente detrás que deja todo cada fin de semana”.

Te puede interesar
Lo más visto