Orrego: “El cobre es estratégico para el futuro de San Juan y la Argentina”

El gobernador encabezó el encuentro Argentina Cobre, donde recibió a sus pares de provincias mineras y remarcó que San Juan concentra seis de los diez proyectos cupríferos del país.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
Marcelo Orrego y Michael Meding
Marcelo Orrego y Michael Meding

San Juan se convirtió por unas horas en el epicentro de la minería cuprífera nacional. En el marco del encuentro Argentina Cobre, organizado por Panorama Minero, el gobernador Marcelo Orrego destacó el potencial estratégico del cobre para la provincia y para el país, en un contexto global que avanza hacia la transición energética.

El mandatario provincial subrayó que de los 10 proyectos de cobre que existen en Argentina, 6 se encuentran en territorio sanjuanino, lo que posiciona a la provincia como líder en el sector. Recordó que este mineral es clave para la fabricación de tecnologías limpias y que su reemplazo es prácticamente imposible sin perder competitividad en costos.

Durante su alocución, Orrego trazó un paralelismo con Chile, que concentra gran parte de las reservas mundiales y genera miles de millones de dólares en exportaciones, y remarcó que la Cordillera de Los Andes contiene el 40 % de las reservas de cobre del planeta. “La coyuntura histórica nos da la oportunidad de impulsar la minería responsable y estratégica para generar empleo y desarrollo en la Argentina”, enfatizó.

El gobernador también recordó su participación en un evento minero internacional en Canadá, donde estuvo acompañado por Karina Milei, y sostuvo que la presencia nacional en ese tipo de encuentros “genera confianza y es clave para atraer inversiones”.

El acto concluyó con un gesto simbólico: Michael Meding, gerente general del proyecto Los Azules, entregó a Orrego el primer cátodo de cobre producido en Calingasta, un hito para uno de los yacimientos cupríferos más importantes del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto