
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
Del 31 de julio al 2 de agosto, la mayoría de los locales capitalinos ofrecerá 2×1, rebajas y planes con tarjeta. Comerciantes Unidos proyecta actividades infantiles para el sábado 16 de agosto y confía en superar las ventas del año pasado.
El último día de julio y los dos primeros de agosto el microcentro sanjuanino cambiará su fisonomía: vidrieras con carteles de “outlet”, música en las peatonales y un abanico de promociones que irá del clásico 2×1 a los planes en cuotas sin interés. La iniciativa, impulsada por la Cámara de Comerciantes Unidos, fue confirmada por su vicepresidente, Carlos Iramain, quien adelantó que “la mayoría de los negocios de Capital ya dijo que sí” y que las adhesiones se comunicarán con folletos y calcomanías en las puertas.
“La idea es sencilla: traer gente al centro y darles un incentivo real para comprar ahora, cuando muchos están pensando en el regalo del Día del Niño”, explicó Iramain. Cada comercio elegirá la estrategia “más conveniente para su rubro”, aunque el eje será una combinación de descuentos directos, 2×1 y financiación con las tarjetas provinciales y los bancos que habitualmente acompañan estas movidas. Las fechas se eligieron después de varias consultas internas, “porque tocaba encontrar el momento justo entre el cierre de temporada de invierno –que fue corta y llegó tarde– y la previa de agosto”.
El precedente entusiasma: los dos outlets organizados en 2024 y a comienzos de este año convocaron buen público y dejaron un repunte en la facturación. “No todo el que vino compró, pero la circulación sube y eso tarde o temprano se traduce en ventas”, señaló el dirigente, que también destacó la ayuda de la Municipalidad con la tramitación de habilitaciones. “Habrá una ventanilla única y permisos provisorios de hasta seis meses para que los negocios se pongan al día”, detalló.
La acción comercial será la antesala de una jornada recreativa prevista para el sábado 16 de agosto, víspera del Día del Niño. Comerciantes Unidos, la Dirección de Comercio y el Ministerio de la Producción ultiman los detalles de un cerco seguro –similar a un gran patio de juegos– donde los chicos puedan quedarse mientras los padres compran. “Queremos que haya peloteros, sorteos y regalos; la meta es convertir el centro en un paseo familiar”, resumió Iramain, quien mencionó a Flecha Bus y Plug Center como empresas que ya confirmaron aportes.
En cuanto al pulso de las ventas, el dirigente reconoce una leve mejora respecto a meses anteriores, aunque todavía lejos de las expectativas. “El comerciante vive de esto y necesita vender más. Venimos de un invierno que empezó tarde y muchos están liquidando stock. Por suerte, en indumentaria y calzado los proveedores no aplicaron subas fuertes; incluso hay artículos sin aumentos”, señaló, antes de admitir que la importación sigue siendo “una piedra en el zapato” para ciertos rubros.
Con la inflación de junio en apenas 1,6 %, el clima de consumo muestra señales ambiguas. Los comerciantes, no obstante, apuestan a que el combo de ofertas, cuotas y eventos infantiles incline la balanza. “Nuestro horizonte es positivo: queremos que el Día del Niño 2025 supere al anterior y creemos que este outlet será el puntapié”, concluyó Iramain.
Alberto Tovares, titular de UOCRA San Juan, confirmó que dos tramos de acceso al yacimiento en Iglesia ya están en obra. Son más de 290 los puestos laborales que se activan en esta etapa.
La investigadora Agustina Albeiro explicó los cambios en la atmósfera que producen estas variaciones abruptas. Se anticipan días más templados y otra baja de temperatura hacia el martes.
Un operativo policial en el corazón de la Capital terminó con la detención de Kevin Jovan Castillo y su pareja, ambos señalados en una causa por estafa.
No se sabe cuál es el estado de salud de la víctima. El agente fue separado de su cargo.
La empresa proyecta una fuerte demanda laboral directa e indirecta. La nueva etapa también incluye cambios en infraestructura e incremento en el uso de agua con diseño hídrico multifuente.