
Con solo 5 años, Micaela lucha contra un tumor cerebral y su familia lanza una campaña solidaria
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
El caso que conmocionó a la provincia y visibilizó la violencia contra los animales cierra un ciclo con final esperanzador.
San JuanDespués de meses de recuperación y una historia que movilizó a miles de sanjuaninos, Greta, la perra ovejera alemán víctima de un violento caso de maltrato, encontró finalmente un nuevo hogar. La buena noticia fue confirmada por el proteccionista Luciano Castro, quien celebró la adopción y destacó el cierre de un proceso de rehabilitación que requirió intensos cuidados y un gran trabajo de socialización.
Greta fue atacada brutalmente por su anterior dueño, Carlos Manuel Videla, un empleado legislativo cuya agresión quedó registrada en un video que se viralizó a mediados de mayo. La escena generó un repudio masivo en redes sociales y en la comunidad sanjuanina, impulsando la rápida intervención de la Justicia y de organismos ambientales y policiales.
Este jueves se confirmó la adopción de Greta por el veterinario Paulo Luna, quien ya la cuidaba y le ofrecía atención médica durante su recuperación. Ahora, además, le brinda un hogar definitivo, seguro y lleno de cariño. La organización Mundo Patitas, que acompañó todo el proceso, detalló que la perra se encuentra en óptimo estado de salud y lista para disfrutar de su nueva vida tras un extenso tratamiento veterinario y un programa de readaptación.
El caso también tuvo un desenlace inédito en el plano judicial: el agresor obtuvo una probation de dos años, con condiciones como el pago de medio millón de pesos en multas, la realización de tareas comunitarias en el Centro Ambiental Anchipurac y la prohibición de tener mascotas durante ese mismo período. Además, fue apartado de su cargo en la Legislatura de San Juan.
La historia de Greta se convirtió en un símbolo de lucha contra el maltrato animal en la provincia, dejando una marca en la conciencia social y un mensaje claro sobre la importancia de proteger a quienes no tienen voz.
La pequeña sanjuanina enfrenta un diagnóstico devastador y necesita ayuda para costear un tratamiento que le dé una oportunidad de vida.
Tras horas de intensa búsqueda y la activación del programa “San Juan Te Busca”, el menor fue hallado en un descampado.
En el marco de su estadía en San Juan, el combinado inglés protagonizó una emotiva jornada solidaria en esa institución, ubicada en el departamento de Rivadavia.
El anuncio de Donald Trump sobre un arancel del 50% a las importaciones de cobre desde agosto sacudió al mercado mundial.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
En pleno supermercado, comenzaron a entonar las estrofas del Himno nacional argentino, para celebrar los 209 años de la Independencia.
La urbanización de 930 terrenos en Rawson, destinada a familias de ingresos medios, fue retomada con fondos provinciales tras la caída del apoyo nacional. La adjudicación incluye conexiones básicas y escritura a bajo costo.
El 11 de julio de 2019, Brenda Requena fue asesinada por su pareja en un descampado de Albardón. Diego Álvarez cumple prisión perpetua por el crimen. El caso incluyó un proceso judicial paralelo contra un testigo que no intervino.
El siniestro ocurrió en horas de la noche, en la intersección de Perona y Rivadavia. Investigan las causas del impacto.