
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
Desde la Asociación Rescate Equino apuntaron contra la organización de las carreras oficiales y clandestinas.
San JuanLa muerte de un caballo tras una carrera en el Hipódromo de San Juan encendió nuevamente las alarmas sobre las condiciones en las que se desarrollan las competencias hípicas en la provincia. La situación fue visibilizada por la Asociación Rescate Equino, que publicó un duro descargo en sus redes sociales, señalando prácticas que calificaron como “maltrato animal encubierto”.
El equino, llamado “Motoneta”, colapsó y murió tras llegar a la meta, según denunciaron desde la organización. El animal comenzó a sangrar por nariz y boca, y falleció sin recibir atención veterinaria adecuada. Lo que más indignó a la ONG fue la reacción posterior de los organizadores: “Lo sacaron arrastrando con una camioneta como si nada hubiera pasado”.
Desde la entidad remarcaron que estos episodios no son aislados y que existe un patrón de explotación sistemática en el turf local. “Los caballos de carrera sufren y padecen igual o más que los caballos de carro. La diferencia es el dinero que corre alrededor y los intereses de sus dueños y cuidadores que solo los ven como una oportunidad de ganar”, afirmaron.
Además, denunciaron el uso de sustancias para potenciar el rendimiento de los animales. Entre los ejemplos que mencionaron están los broncodilatadores, mezclas herbales y preparados como el “chocolate”, que —según señalaron— se consiguen con facilidad. “¿Quién regula la venta de estos fármacos? ¿Eso no es maltrato?”, se preguntaron.
También hicieron foco en las represalias contra los caballos que no rinden lo esperado: falta de alimento, encierros prolongados y abandono del entrenamiento. “¿Por qué estas carreras son autorizadas si se falta gravemente a la ley de maltrato animal? ¿Quién las regula?”, cuestionaron, pidiendo mayor control y transparencia.
El afortunado apostador acertó cinco números en la modalidad Siempre Sale del sorteo 3285. Jugó en una subagencia del microcentro de Capital.
A través de una plataforma web, la ciudadanía puede localizar y gestionar la devolución de sus pertenencias con apoyo de la Policía de San Juan.
El próximo miércoles 16 de julio se celebrarán cinco misas en la Capilla San Martín de Porres, donde los fieles podrán participar de la imposición del poncho-reliquia del santo argentino. La actividad es organizada por el Centro Evangelizador Santo Cura Brochero.
Tras sobrevivir a un grave caso de abandono y violencia, Luca se recuperó gracias al trabajo de Patitas Sin Hogar y ahora está listo para ser adoptado.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.