
El acto coincidió con el 215° aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
"Después veremos el instrumento, eso es secundario”, afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo
PolíticaReferentes de La Libertad Avanza y del PRO mantuvieron hoy una reunión en Casa Rosada con la mira puesta en las elecciones bonaerenses de septiembre y las nacionales de octubre, tras lo cual ratificaron que van a ir "juntos" en ambos comicios aunque aún no definieron si será en alianza, frente o adhesión.
"Hay un firme interés en avanzar en la provincia de Buenos Aires juntos. Después veremos el instrumento, eso es secundario, pero vamos a avanzar para las elecciones de septiembre y las de octubre", dijo el titular del PRO bonaerense, Cristian Ritondo al retirarse de la sede gubernamental.
De la cumbre participaron por LLA, la presidenta del espacio, Karina Milei, el titular de la fuerza a nivel bonaerense, Sebastián Pareja, y el armador Eduardo "Lule" Menem. Por el PRO estuvieron su presidente bonaerense, Ritondo, y el diputado nacional por la provincia Diego Santilli.
El encuentro sirvió para ratificar la vocación de no ir separados en la provincia y a nivel nacional, luego de que la tensión se incrementara días atrás entre los líderes de los dos espacios a causa de la campaña porteña donde LLA y el PRO compitieron y se terminó imponiendo el postulante libertario Manuel Adorni.
Los roces tuvieron este domingo otro pico durante el Tedeum, en el que el presidente Javier Milei evitó saludar al jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, a quien dejó desairado con la mano tendida.
Consultados por eso, Ritondo y Santilli minimizaron el episodio: "El Presidente tiene un estilo y seguramente pasará, no hablé con Jorge Macri. Las formas importan, pero importan más en lo que tiene que ver con los que le presentas a la sociedad que en un saludo", sostuvo Ritondo.
Y Santilli acotó: "La sociedad nos pide unidad, apoyar la transformación que lleva el Presidente adelante y terminar con el populismo en la provincia para hacerla crecer porque hoy está opacada. Nos une lo que podamos construir juntos, no podemos empezar a buscar las cosas que haríamos de diferente forma".
Sobre las negociaciones en marcha, Ritondo dijo que el oficialismo "no pone condiciones" al PRO y que en todo caso "las únicas condiciones que hay son sacar al populismo y que los diputados que asuman tengan el compromiso de bancar" al Presidente y sus propuestas.
"Veremos qué esquema llevaremos en septiembre y en octubre, en provincia tenemos que actuar juntos en el Senado, en Diputados, estamos viendo todo", remarcó el titular del PRO bonaerense, quien aclaró "puede ser diferente el esquema" que utilicen para competir juntos en las provinciales de septiembre y en las nacionales de octubre.
De hecho, en las filas libertarias apuestan a eso, ya que le abren la puerta a un frente o alianza para las bonaerenses de septiembre, pero no para las nacionales de octubre.
Para estas últimas, las que LLA considera más relevantes, quieren ir con el sello violeta, por lo cual todo indica que en esa instancia dejarán posible solo una adhesión del PRO a las boletas, es decir ubicando algunos candidatos en las listas.
Por su parte, Pareja sostuvo: "Avanzamos en un acuerdo político que en realidad lo vinimos trabajando desde hace mucho tiempo. Avanzar es manejar todas las hipótesis y ver cómo damos la mejor alternativa para terminar con el populismo en la provincia".
Y agregó: "Nosotros no queremos extinguir al PRO, no tenemos como objetivo aniquilar a una fuerza política". El dirigente cercano a Karina Milei además remarcó que está la posibilidad de "sumar a la UCR" en el acuerdo para competir en la provincia.
El acto coincidió con el 215° aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
La comunicación se dio el pasado miércoles por mensaje, y aclaró que el mandatario agradeció el gesto. "Gracias presi, abrazo gigante", devolvió Milei.
El vicegobernador de San Juan entregó los premios del concurso Mario Pérez 2024 y lanzó la edición 2025 con nuevas categorías. En el plano político, evaluó el avance de La Libertad Avanza y remarcó la predisposición al diálogo.
El gobernador de San Juan se refirió al triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, destacó el rechazo al kirchnerismo y marcó diferencias con la situación política en su provincia. También valoró el uso de boleta única.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.
Con miras a comenzar la producción de oro antes de fin de año, la empresa australiana inició el proceso de contratación para cubrir distintos puestos técnicos y operativos.