
"Después veremos el instrumento, eso es secundario”, afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo
El acto coincidió con el 215° aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
PolíticaLa expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció públicamente este 25 de mayo en el Encuentro de la Cultura Popular, realizado en el Polo Cultural Saldías, en Retiro. El acto coincidió con el 215° aniversario de la Revolución de Mayo y los 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner.
Durante su discurso, la exmandataria cuestionó la política económica del gobierno nacional y advirtió sobre el riesgo de un nuevo default si continúa el actual nivel de endeudamiento. También criticó la paralización de la obra pública y la falta de construcción de infraestructura educativa y cultural.
Tras recordar a Néstor Kirchner bajando los cuadros de dictadores en exESMA, enumerar obras y políticas públicas culturales de su gobierno, la expresidenta señaló: "¿Se dieron cuenta que estos tipos no construyeron nada? Ni una puta escuela ni un puto edificio, un puto monumento, nada. Su única obra es cambiarle al nombre a lo que otros hicieron. ¡Qué mediocres! ¡Qué chatos! ¿Generadores de cultura? De acá. ¿Quién se va a acordar de estos tipos dentro de 20 años?".
En relación al peronismo, llamó a dejar de ser “militantes electorales” para retomar el rol de “militantes políticos”, en un mensaje hacia la interna del movimiento.
El evento incluyó actividades culturales y la presencia de figuras como Teresa Parodi y la senadora Celeste Navarro. Fue la primera aparición pública de Fernández de Kirchner en varios meses, en un contexto de especulación sobre su futuro político y su situación judicial.
"Después veremos el instrumento, eso es secundario”, afirmó el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo
La comunicación se dio el pasado miércoles por mensaje, y aclaró que el mandatario agradeció el gesto. "Gracias presi, abrazo gigante", devolvió Milei.
El vicegobernador de San Juan entregó los premios del concurso Mario Pérez 2024 y lanzó la edición 2025 con nuevas categorías. En el plano político, evaluó el avance de La Libertad Avanza y remarcó la predisposición al diálogo.
El gobernador de San Juan se refirió al triunfo de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, destacó el rechazo al kirchnerismo y marcó diferencias con la situación política en su provincia. También valoró el uso de boleta única.
Una celebración patria en Chilecito, a pocos kilómetros de San Juan, terminó en caos sanitario: más de 65 personas, incluidos varios niños, resultaron intoxicadas.
Tras un rápido operativo, los uniformados detuvieron a Pamela Fernández, alias "Pamelita", conocida en el ambiente delictivo local y con antecedentes penales.
El hecho ocurrió en el interior del Barrio Belgrano, donde había un grupo de jóvenes que vendían y consumían estupefacientes en plena vía pública.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,8%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de abril.
El acusado, cuyas iniciales son A.A.G., de aproximadamente 30 años, fue sometido a una evaluación psiquiátrica tras su detención.