Fabián Martín relativizó la victoria de Milei en CABA: "es diferente en el interior"

El vicegobernador de San Juan entregó los premios del concurso Mario Pérez 2024 y lanzó la edición 2025 con nuevas categorías. En el plano político, evaluó el avance de La Libertad Avanza y remarcó la predisposición al diálogo.

PolíticaDiario MóvilDiario Móvil
956effea-0126-4261-962c-bd5044a39c5e

Este martes, el vicegobernador Fabián Martín encabezó la entrega de premios del concurso de arte Mario Pérez y aprovechó la ocasión para anunciar oficialmente la apertura de la edición 2025 del certamen. Entre las novedades, destacó la incorporación de una categoría amateur. “Siempre han participado artistas con trayectoria, pero ahora vamos a dar espacio a quienes recién están empezando”, señaló. También se reactivará un concurso de fotografía, iniciativa que había quedado suspendida hace años. Las inscripciones podrán realizarse en la página web de la Legislatura o de forma presencial en la sede del Poder Legislativo.

Además, Martín confirmó que este jueves habrá sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, donde se tratarán convenios enviados por el Poder Ejecutivo provincial con distintos organismos. Por otra parte, anticipó el relanzamiento del concurso literario San Juan Escribe, cuya décima edición comenzará a promocionarse la próxima semana en escuelas, centros de jubilados e instituciones vecinales. “Queremos que más sanjuaninos se animen a escribir, ya sea sobre historias barriales o relatos de ficción. Muchos han logrado reconocimiento a nivel nacional gracias a este certamen”, expresó.

En otro tramo de la rueda de prensa, el vicegobernador fue consultado por la victoria de La Libertad Avanza en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el mensaje del presidente Javier Milei para sumar dirigentes a su espacio. “Hoy pareciera que se vuelve a poner el eje en la estructura partidaria como base de una construcción política. Antes eran los partidos tradicionales los que competían. Luego surgieron los frentes, y ahora estamos viendo otro tipo de configuraciones”, analizó.

Sobre el impacto que podría tener ese resultado en San Juan, Martín aclaró que cada distrito tiene sus propias características. “No necesariamente lo que ocurre en la Capital Federal se va a replicar en todas las provincias. En otras elecciones recientes, como en San Luis, ganaron los oficialismos”, señaló. Al evaluar la fragmentación del electorado porteño, sostuvo: “El partido más votado sacó el 30%, eso marca una dispersión importante. De 10 porteños, solo 3 eligieron a La Libertad Avanza”.

También opinó sobre el rol del PRO en la última elección: “Si el PRO en la Ciudad hubiese hecho una mejor gestión política, probablemente no perdía los votos que se fueron a otros espacios. A mi modo de ver, le faltó política”.

Consultado sobre una posible alianza con el oficialismo nacional, Martín afirmó: “Nosotros somos frentistas, y hasta ahora hemos acompañado la mayoría de las iniciativas del gobierno de Javier Milei. Salvo por el tema del presupuesto universitario, que no apoyamos. Hay más puntos que nos unen que los que nos separan”. Y añadió: “Estamos dispuestos al diálogo. Después veremos si desde La Libertad Avanza existe esa voluntad de asociarse”.

Finalmente, en relación al escenario provincial, remarcó que “junto con el cambio terminó con las elecciones del 2023” y que el oficialismo local, encabezado por Marcelo Orrego, mantiene una gestión firme pese al contexto nacional. “Tenemos una buena imagen de gobierno, una administración ordenada y estamos reactivando la obra pública con recursos escasos”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto