
La banda liderada por Eli Suárez podría llegar a la provincia el sábado 26 de julio, con un recital que se realizará en el estadio Aldo Cantoni.
El descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle.
San JuanAunque el invierno todavía no llegó de manera oficial, el descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle. Frente a este escenario, el Gobierno provincial activó su plan de asistencia y contención para quienes atraviesan esta situación.
Actualmente, funcionan dos refugios habilitados que brindan cobertura diaria a entre 30 y 35 personas, según detalló Lorena Acosta, coordinadora del área de Emergencia Social. Estos espacios no solo ofrecen un lugar cálido donde pasar la noche, sino que también garantizan alimento, higiene y un acompañamiento integral.
“Al ingresar se les da agua caliente para que se puedan bañar, ropa blanca limpia y una merienda. Luego se les ofrece la cena y a la mañana siguiente, el desayuno. A las 8 deben retirarse y pueden volver a ingresar desde las 17 horas”, explicó Acosta.
Además del resguardo físico, el programa contempla un abordaje más profundo. Un equipo conformado por psicólogos y trabajadores sociales trabaja en la inclusión social de quienes asisten al refugio, buscando ayudarlos a formarse, estudiar o acceder a nuevas oportunidades. “Estamos tratando de incorporarlos a capacitaciones y cursos. La contención es amplia”, remarcó la funcionaria.
Desde el área también piden la colaboración de la comunidad para dar aviso si se detecta a personas durmiendo en la vía pública, con el objetivo de brindar ayuda inmediata. Mientras tanto, el operativo ya se ajusta para afrontar los días más fríos del año.
Fuente: Telesol Diario
La banda liderada por Eli Suárez podría llegar a la provincia el sábado 26 de julio, con un recital que se realizará en el estadio Aldo Cantoni.
Marcelo Orrego participó del panel “Minería: inversión para el desarrollo federal – Mano a mano con las provincias”, donde expuso la visión y el posicionamiento de San Juan en el sector.
El gobernador de la provincia estuvo presente en el evento de minería más importante del país.
Esta semana, San Juan vivirá su día más frío del otoño hasta el momento: el jueves se espera una máxima de apenas 19°C.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.
La fiscalía avanzará con la formalización de cargos y solicitará la prisión preventiva del imputado, cuya identidad no fue revelada.
La investigación avanza en distintas líneas: se analizan registros médicos, testimonios vecinales y posibles indicios en zonas de salud pública y privada. La Fiscalía aún no identificó a la madre.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.