
VIDEO: Vecinos de Pocito fueron a buscar a un ladrón y este se escudó con una nena
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
Marcelo Orrego participó del panel “Minería: inversión para el desarrollo federal – Mano a mano con las provincias”, donde expuso la visión y el posicionamiento de San Juan en el sector.
San JuanEn el marco de ArMinera 2025, la feria internacional que reúne a los principales referentes de la industria minera en el país, el gobernador Marcelo Orrego participó del panel “Minería: inversión para el desarrollo federal – Mano a mano con las provincias”, donde expuso la visión y el posicionamiento de San Juan en el sector.
Durante su intervención, Orrego puso en valor el protagonismo de la provincia en la etapa de exploración: “En el 2024, del 100% de las exploraciones que se hicieron en toda la República Argentina, el 54% se realizaron en San Juan”. La cifra no solo refleja el empuje minero local, sino también el interés de las empresas por invertir en un territorio que ofrece estabilidad, reglas claras y un fuerte compromiso institucional.
El mandatario también destacó el rol estratégico del cobre en el contexto energético y tecnológico global. “Todos tenemos en claro que hay una gran demanda en el mundo que se ha acelerado. El cobre es estratégico, difícilmente se puede reemplazar por otro metal”, aseguró. En esa línea, agregó: “Estamos convencidos de que es una política de Estado y queremos que de los 10 proyectos que existan en Argentina, 6 estén en San Juan”.
Además, Orrego subrayó que el desarrollo minero debe ir de la mano con el respeto por el medio ambiente y la generación de oportunidades para las comunidades locales. “Queremos mirar en el tiempo y que todo proyecto minero sea sustentable”, afirmó.
Con esta participación, San Juan volvió a mostrarse como uno de los motores del crecimiento minero del país, apostando a una minería moderna, responsable y con impacto positivo en el desarrollo económico federal.
Los mismos vecinos, cansados de los robos, fueron a buscar al malviviente a su casa. La policía asegura que tiene varias detenciones pero la justicia lo libera.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
Las autoridades sanitarias reforzaron el llamado a la población para completar los esquemas de vacunación.
Con el objetivo de garantizar la cobertura total en todo el territorio provincial, se podrá inocular a los rodeos bovinos hasta el 30 de junio.
Carlos González Meyniel, reconocido pediatra con más de seis décadas de trayectoria, falleció a los 93 años.
San Juan se prepara para una semana de importantes cambios climáticos, con la activación de un alerta amarillo por viento Zonda para este jueves 12 de junio. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por la llegada del viento Zonda y el descenso de temperatura.
La iniciativa fue impulsada por el director de la emisora, Raúl Sebastián Vildozo, con el objetivo de homenajear a los padres de la comunidad.
El fenómeno podría afectar la visibilidad, elevar las temperaturas y provocar un fuerte descenso de la humedad. Se espera una tarde cálida y ventosa, con ráfagas intensas desde el oeste.