
Con el frío cada vez más intenso, San Juan refuerza la asistencia a personas en situación de calle
El descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle.
El gobernador de la provincia estuvo presente en el evento de minería más importante del país.
San JuanCon un stand repleto de visitantes y una activa participación institucional, San Juan tuvo una destacada presencia en ArMinera 2025, una de las ferias más importantes del sector minero en América Latina. El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración del espacio provincial en el predio de La Rural de Buenos Aires y luego participó de un panel de alto nivel junto a otros siete mandatarios provinciales, en una señal clara de respaldo al crecimiento de la industria minera.
La participación sanjuanina reafirma el rol estratégico que la provincia ocupa en el mapa minero argentino, consolidando su compromiso con una minería sustentable, generadora de empleo e inversiones productivas.
Durante su intervención, Orrego remarcó:
“Es un honor, un privilegio poder estar acá. Definitivamente, este es un espacio donde podemos hablar del presente y del futuro de la minería. Para San Juan, la minería no solo es una actividad económica, es una política de Estado”.
El gobernador también destacó que la provincia atraviesa una nueva etapa de consolidación en el sector:
“San Juan está en una segunda etapa importante de la minería. La primera fue en la década del 2000, y esta segunda fase es muy significativa porque se combinan diversos factores: la acumulación de experiencia, el avance tecnológico e innovador, y, fundamentalmente, la apuesta por una minería responsable y sustentable, amigable con el medio ambiente”.
ArMinera, organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, se extenderá hasta el 22 de mayo. En esta edición reúne a más de 400 expositores y delegaciones provenientes de 17 países, convirtiéndose en una plataforma clave para el intercambio de ideas, tecnologías y oportunidades en torno al desarrollo minero.
El descenso de las temperaturas ya pone en evidencia una de las caras más sensibles de la realidad sanjuanina: las personas que viven en la calle.
La banda liderada por Eli Suárez podría llegar a la provincia el sábado 26 de julio, con un recital que se realizará en el estadio Aldo Cantoni.
Marcelo Orrego participó del panel “Minería: inversión para el desarrollo federal – Mano a mano con las provincias”, donde expuso la visión y el posicionamiento de San Juan en el sector.
Esta semana, San Juan vivirá su día más frío del otoño hasta el momento: el jueves se espera una máxima de apenas 19°C.
Vanesa Carrascosa Font podría ser condenada este miércoles en un juicio abreviado y quedaría en libertad, tras en brutal siniestro que protagonizó en febrero del 2024 y que terminó con la vida de Jairo Malla.
El lamentable hecho se registró en San Juan y lo filmaron, por lo que no tardó en tener repercusión en las redes sociales. Piden medidas contra el protagonista.
La mujer tenía 45 años de edad. Dos familias se dirigían a un asado, pero terminó en tragedia. Hay niños heridos.
Estela Fernández, de 41 años y madre de cuatro hijos, sufrió un severo traumatismo de cráneo tras caer con su motocicleta en la zona de Baldes de las Chilcas.
El joven que protagonizó el brutal ataque a un gato en Pocito pertenece a una familia con un extenso historial delictivo. La madre está presa por narcotráfico y su padrastro es conocido por causas de robo y tenencia de armas.