Caso Lucía Rubiño: impulsan jury contra los funcionarios judiciales por el sobreseimiento de Echegaray

Guillermo Chirino apuntó contra el accionar del Ministerio Público Fiscal tras el sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray y respaldó a la familia Rubiño en su reclamo de justicia. La causa contra el menor involucrado sigue paralizada por planteos de la defensa.

Diario MóvilDiario Móvil
marcha-lucia-rubino-fotos-carrizo-5jpeg.jpeg

Luego del sobreseimiento de Juan Pablo Echegaray, en el marco de la causa que investiga la muerte de Lucía Rubiño, Guillermo Chirino, integrante de Familias del Dolor, cuestionó duramente al sistema judicial de San Juan. En declaraciones a Diario Móvil, calificó al fallo como “un nuevo cachetazo” y afirmó que la Justicia “está del lado del poder y no de las víctimas”.

“Lamentablemente no podemos decir más que pésimo, mal, y lo peor de todo esto es que es uno más. Ya lo vivimos en otros casos. A los familiares, la Justicia nos abre la llaga una y otra vez”, expresó Chirino. El referente comparó lo ocurrido con el proceso judicial por la muerte de su hijo y con otras causas en las que las víctimas no obtuvieron justicia. “La Justicia se encarga de hacerte revivir todo, y encima con burla. Lo dijo el abuelo de Lucía en la puerta del tribunal: la volvieron a matar”, sostuvo.

En ese marco, Chirino adelantó que apoyarán a la familia Rubiño para iniciar un pedido de jury de enjuiciamiento contra los fiscales Iván Grassi y Francisco Micheltorena. “Nosotros lo estamos recomendando y apoyando plenamente. Es el consejo que le damos a la familia. Que presenten el jury contra los fiscales que intervinieron y tomaron esta postura”, confirmó.

/contenido/157352/la-madre-de-lucia-rubino-tras-el-sobreseimiento-de-echegaray-nos-quitaron-la-vid

También se refirió a las palabras de Micheltorena, que habían sido cuestionadas por los familiares de Lucía. “No puede ser que se diga que la culpa es de la víctima por estar en la vereda charlando. Eso es revictimizar. Es decirle a cualquier chica que no puede salir a la calle porque es peligroso. Es una barbaridad”.

“Son quienes representan a la sociedad y terminan del lado del victimario. Eso no lo podemos permitir más. Por eso vamos a avanzar con todo lo que sea necesario, incluso si hay que traer abogados de afuera, porque San Juan es un pañuelo, todos se conocen, y muchas veces no se puede ser objetivo”, explicó.

Sobre el fallo que benefició a Echegaray, remarcó que “es un precedente gravísimo” y que el hecho de que el imputado sea hijo de un juez federal “no es un dato menor”. “Estamos frente a una justicia elitista, que está en manos del poder y no de las víctimas. Si hubiera sido un chico de otro entorno, esto no hubiera terminado así”, sentenció.

/contenido/157351/echegaray-fue-sobreseido-de-la-causa-lucia-rubino

En paralelo, el proceso judicial contra el menor de edad acusado de haber atropellado a Lucía Rubiño se encuentra trabado. La defensa de N.M., representada por el abogado Nasser Uzair, presentó recursos contra una pericia clave y la calificación penal del hecho. Ambas cuestiones aún no fueron resueltas por la Justicia, por lo que no hay fecha de juicio definida. “La idea no es lograr impunidad, sino que haya un juicio justo y con garantías”, argumentó el defensor.

Desde la querella, el abogado Marcelo Fernández confirmó que apelarán el sobreseimiento de Echegaray ante el Tribunal de Impugnación, con la expectativa de que la causa llegue a juicio oral. El artículo 122 del Código Procesal Penal establece que, ante la existencia de interpretaciones controvertidas sobre un mismo hecho, debe primar el principio de elevación a juicio.

Chirino, por su parte, adelantó que acompañarán cualquier movilización que organice la familia Rubiño y dejó un mensaje final: “No estamos pidiendo venganza, pedimos justicia. Una justicia justa. Nada más”.

Lo más visto