
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El estudio fue publicado en el marco del Día Internacional de la Familia, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
NacionalesUn informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral reveló que la natalidad en Argentina disminuyó más de un 40% desde 2014, posicionando al país entre los que muestran las mayores caídas en América Latina. El estudio fue publicado en el marco del Día Internacional de la Familia, con base en datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Según el relevamiento, el descenso de la natalidad se enmarca en un proceso de transformación demográfica sostenido. Entre los factores que explican esta tendencia, el informe menciona las condiciones económicas adversas, la postergación de la maternidad por motivos educativos o laborales, y la creciente migración juvenil al exterior.
La edad promedio para tener el primer hijo en Argentina se ubicó entre los 30 y los 34 años. En términos de fecundidad, el promedio de hijos por mujer a nivel nacional se redujo a 1,4, con un mínimo de 0,9 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Cambios en la estructura familiar
El estudio también evidenció un cambio profundo en la configuración de los hogares. De acuerdo con el censo 2022, el 57% de los hogares en el país no cuenta con hijos menores de edad, frente al 44% registrado en 1991. En paralelo, los hogares unipersonales aumentaron del 13% al 25% en el mismo período.
Asimismo, se registró un incremento sostenido de los hogares monoparentales, mayormente encabezados por mujeres. Mientras que en 1991 más del 50% de estos hogares tenían jefatura femenina, en la actualidad esta proporción asciende al 80%.
Investigadoras del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral señalaron que estos cambios responden a transformaciones sociales profundas. “Se observa una sociedad con vínculos familiares más frágiles y una mayor carga de cuidado sobre las mujeres, lo que incrementa su situación de vulnerabilidad”, indicó María Dolores Dimier de Vicente.
Envejecimiento de la población
Otro dato relevante del informe es el aumento sostenido en la proporción de adultos mayores. En 2022, las personas de 85 años o más representaron el 11,8% de la población, frente al 1,5% registrado en 1991. Este fenómeno de sobre-envejecimiento representa un desafío creciente para las políticas públicas, especialmente en materia de salud y cuidados.
Desde el equipo de investigación se destacó la necesidad de diseñar estrategias integrales que acompañen estos cambios. “Este nuevo escenario requiere políticas que reconozcan las nuevas configuraciones familiares y distribuyan de forma más equitativa las responsabilidades de cuidado”, concluyó la econometrista María Sol González.
El Gobierno oficializó un nuevo aumento del salario mínimo para julio de 2025, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo frente a la inflación.
El desempleo subió al 7,9% en el primer trimestre de 2025 e interrumpió la baja que venía mostrando desde la mitad del año pasado, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Lo llevaron de urgencia a un hospital pero el menor sufrió un paro cardíaco.
El canciller Gerardo Werthein habló en Nueva York ante el Comité de Descolonización.
Oscar Rubén Bravo, de 54 años, falleció este miércoles por la noche en la intersección de Saturnino Sarassa y Abraham Tapia, frente a una verdulería.
El evento más importante de San Juan se realizará nuevamente en el Estadio del Bicentenario y podría contar con la presencia de una figura internacional en su grilla artística.
Jorge Santiago Ocampo, profesor de Lengua y Literatura, falleció en las últimas horas. Había sido alumno del mismo colegio donde luego se convirtió en educador.
Se trata de Laura Sabatie, quien necesita 10 dadores de sangre 0+ de forma urgente.
Para la semana que viene se espera una mínima de -3°. Además, la máxima no llegará a los 20°.