
Casi 200.000 empleos menos y caída del 32% en los salarios desde la asunción de Milei
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
La petrolera estatal aplicará el aumento desde este lunes y estrenará un esquema de precios diferenciados.
NacionalesDesde la medianoche de este lunes, cargar combustible costará más caro en todo el país: YPF confirmó un aumento del 3,5% en todos sus combustibles, en el marco de un ajuste que responde —según la compañía— a factores como el precio internacional del crudo, la evolución del tipo de cambio, los impuestos específicos y el valor de los biocombustibles.
Pero la suba de precios no llega sola: la petrolera estatal también anunció un nuevo esquema de tarifas diferenciadas con descuentos pensados para fomentar el uso de su aplicación móvil y el sistema de autodespacho. Según explicaron desde YPF, quienes utilicen la app para cargar en modalidad de autoservicio tendrán un 3% de descuento, al que se sumará otro 3% adicional si la carga se realiza entre las 0:00 y las 6:00 de la mañana. En total, el beneficio podrá llegar al 6% en esas horas.
Este esquema, sin embargo, no se implementará en las estaciones de servicio de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy debido a regulaciones provinciales que impiden el autodespacho. La empresa planea expandir esta modalidad a la mitad de su red en los próximos meses y la describe como parte de un intento por “consolidar un cambio cultural” en el consumo de combustibles en Argentina.
El anuncio del aumento coincidió con un contexto complicado para la petrolera estatal: pocas horas antes se conoció un fallo de un tribunal de Nueva York que ordena a la Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio por la expropiación de 2012. La noticia generó un fuerte impacto en los mercados y una caída del valor de las acciones de la compañía en Wall Street.
El salario mínimo experimentó un descenso del 32% entre noviembre del 2023 y mayo de este año.
Su familia lanzó una colecta para reunir los fondos y desde San Juan ya comenzaron a sumarse gestos de solidaridad.
Una familia de Córdoba vivió minutos de desesperación en la provincia de Córdoba cuando una recién nacida no podía respirar.La madre fue corriendo a la dependencia policial y lograron reanimarla rápidamente.
El Presidente negó conocer a los tripulantes de avión privado que aterrizó en Aeroparque el 26 de febrero.
Fue uno de los cinco apostadores que acertó el número de cartón en el sorteo N° 2383.
El joven de 30 años fue intervenido quirúrgicamente el lunes. Aunque estaría fuera de peligro, su cuadro sigue siendo crítico. El conductor del otro vehículo, Gilberto Gioja, dio positivo en alcoholemia.
Tras un nuevo encuentro en la Subsecretaría de Trabajo, el gremio confirmó que las empresas no presentaron una propuesta concreta y advirtió que, vencida la conciliación, irán a un paro por tiempo indeterminado.
Un sanjuanino que asistió al show, quiso ubicarse en una zona indebida del Estadio Aldo Cantoni, mientras desbordaba de público. Los disturbios fueron surtidos y pudo terminar de la peor manera.
El conductor sufrió solo heridas leves, aunque perdió parte de su carga, que fue rápidamente recogida por viajeros que circulaban por la zona.