
Acuerdo histórico entre Israel y Hamas por la paz en Gaza: habrá intercambio de rehenes y prisiones
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de mediar y luego de confirmar que ambos sectores firmaron un acuerdo camino a la paz.
El nuevo pontífice prepara su primera visita internacional a Turquía para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, en una gira que buscará fortalecer el diálogo con los ortodoxos y reafirmar el papel de la Iglesia en el escenario global.
Mundo
Diario Móvil
El papa León XIV confirmó que se encuentra en preparación su primer desplazamiento internacional desde que asumió el liderazgo de la Iglesia Católica. El destino elegido es Iznik, la antigua ciudad de Nicea en Turquía, donde está prevista una conmemoración especial por el 1.700° aniversario del Concilio que marcó un antes y un después en la historia del cristianismo. La visita se realizaría el próximo martes 20 de mayo.
El anuncio se dio en un clima distendido durante la primera audiencia del pontífice con la prensa, celebrada este lunes en el Aula Pablo VI del Vaticano. Allí, León XIV respondió espontáneamente a preguntas de periodistas y, entre bromas y gestos de cercanía, dejó entrever detalles de su agenda inmediata, que se presenta particularmente intensa: el domingo 18 será su misa de entronización, el miércoles 21 encabezará su primera audiencia general, y el sábado 24 se reunirá con la Curia.
Aunque el viaje a Turquía no había sido oficializado antes, Francisco ya había expresado su deseo de realizarlo antes de su enfermedad. Incluso había extendido una invitación al patriarca ortodoxo Bartolomé I para acompañarlo en la visita, lo que refuerza el perfil ecuménico del evento. Con esta iniciativa, León XIV parece dispuesto a continuar la senda del diálogo interreligioso que caracterizó al papado anterior.
Desde la Santa Sede ya se organiza el envío de una delegación técnica a Iznik para ultimar los detalles logísticos de la visita. La ciudad fue escenario del primer Concilio Ecuménico de la Iglesia en el año 325, convocado por el emperador Constantino I, y sentó las bases doctrinales que perduran hasta la actualidad.
La proyección internacional del viaje también tendrá una dimensión política y diplomática, ya que se espera que el pontífice exprese un mensaje de unidad y paz entre religiones, en un contexto global atravesado por tensiones geopolíticas y desafíos humanitarios.
León XIV, elegido papa el pasado 8 de mayo, mantuvo un tono afable y cercano en su encuentro con los medios. Entre saludos, anécdotas sobre su gusto por el tenis y algunas respuestas desenfadadas, dejó en claro que aún se está adaptando al rol. “Todavía estoy aprendiendo”, confesó con humor, al ser consultado sobre algunos aspectos del protocolo vaticano.
La misa de entronización del próximo domingo marcará formalmente el inicio de su pontificado, y contará con la presencia de líderes políticos y religiosos de todo el mundo. Se espera que en su primera audiencia general del 21 de mayo, el nuevo papa presente sus ejes pastorales y dé las primeras señales sobre el rumbo que imprimirá a su gestión. Para el 24, en tanto, está previsto un encuentro clave con la Curia y empleados del Vaticano, donde se abordarán los desafíos administrativos y las reformas aún en curso.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de mediar y luego de confirmar que ambos sectores firmaron un acuerdo camino a la paz.

El funcionario de Trump publicó un mensaje en sus redes sociales. Dijo que continuarán las conversaciones para definir la asistencia financiera.

La mujer terminó detenida y acusada de los delitos de tortura y abuso infantil.

El líder del régimen chavista decretó que los festejos comenzarán el 1° de octubre, al igual que el año pasado.


San Juan se prepara para un notorio cambio de condiciones meteorológicas que pondrá fin a los días de calor intenso. El jueves servirá de transición, anticipando un fin de semana mucho más fresco.

Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.

La menor de 17 años, oriunda de Los Berros, murió tras ser atendida por un cuadro de peritonitis.

Lucero es sospechoso de la muerte de un joven de 24 años de edad.

El Ministerio Público Fiscal de San Juan advierte sobre la maniobra que provocó pérdidas millonarias.
