Acuerdo histórico entre Israel y Hamas por la paz en Gaza: habrá intercambio de rehenes y prisiones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de mediar y luego de confirmar que ambos sectores firmaron un acuerdo camino a la paz.

MundoDiario MóvilDiario Móvil
Paz en Gaza

Israel y Hamas alcanzaron un acuerdo histórico, mediado por el expresidente estadounidense Donald Trump, que incluye la liberación de rehenes y una retirada parcial de las fuerzas israelíes de Gaza. La primera fase del plan se formalizará este jueves en Egipto y busca marcar el inicio de un proceso de pacificación en el enclave palestino.

El pacto contempla la liberación inicial de unos 20 rehenes vivos en las próximas 72 horas, la entrada de ayuda humanitaria y un alto el fuego inmediato, aunque el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ya expresó dudas sobre la implementación total del plan de retirada.

El acuerdo, anunciado por Donald Trump en redes sociales, es un avance significativo para la resolución del conflicto que se intensificó el 7 de octubre de 2023.

La primera fase, que se formalizará este jueves en Egipto, establece que en las próximas 72 horas Hamas liberará a unos 20 rehenes con vida, mientras que Israel se retirará a una línea previamente acordada.

Posteriormente, se prevé el intercambio de los restantes 47 rehenes (vivos y fallecidos) capturados durante el ataque inicial.

El pacto también incluye un alto el fuego inmediato con supervisión internacional y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

Trump calificó el avance como un paso hacia “una paz sólida y duradera” y destacó la colaboración de los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respaldó parcialmente el acuerdo, pero aclaró que las tropas permanecerán desplegadas en la mayor parte de Gaza, lo que genera dudas sobre la implementación total del plan de retirada.

Por su parte, Hamas agradeció la mediación, pero pidió garantías para que Israel cumpla plenamente con lo pactado, enfatizando que el objetivo final es “el fin de la guerra en Gaza” y la protección de la población civil.

Las negociaciones en Egipto también incluyen a representantes de la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, buscando no solo el intercambio de prisioneros y rehenes, sino también la definición de un futuro político para Gaza.

Trump evaluó la posibilidad de viajar a Egipto para supervisar la firma del acuerdo y la coordinación de la retirada de tropas. Además, se prevé la creación de un cuerpo internacional de seguridad que gestione la zona bajo la supervisión de Estados Unidos y del ex primer ministro británico Tony Blair.

Contexto del conflicto

El conflicto estalló el 7 de octubre de 2023, cuando milicianos de Hamas atacaron Israel, resultando en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de 251 civiles.

La respuesta militar israelí ha devastado gran parte de la Franja de Gaza, causando más de 67.000 palestinos fallecidos y cerca de 170.000 heridos, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, verificados por la ONU.

Te puede interesar
Lo más visto