
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones.
Fue la primera vez en más de 20 años que la Cámara alta revierte un veto presidencial. El resultado fue contundente.
PolíticaEn una votación histórica, el Senado desactivó este jueves el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y volvió a darle vigencia a la norma. Fue la primera vez en más de 20 años que la Cámara alta revierte un veto presidencial. El resultado fue contundente: 63 votos a favor y 7 en contra.
La ley declara la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026, con posibilidad de prórroga por un año, y contempla la actualización de pensiones no contributivas, aranceles y compensaciones económicas.
Durante el debate, el pampeano Pablo Bensusán cuestionó: “El Presidente vetó que las personas con discapacidad puedan acceder a una pensión equivalente al 70% de la mínima. Ese ‘gasto’ es la diferencia entre acceder a terapias o quedar condenados al olvido”.
Por su parte, la macrista cordobesa Carmen Álvarez Rivero defendió el veto pero reclamó al ministro de Salud que se actualicen aranceles: “Considero que esta ley no hace falta, pero las prestaciones deben sostenerse”.
La radical Guadalupe Tagliaferri agregó: “La libertad no es dejar solas a las personas con discapacidad. Por eso tiene que intervenir el Estado”.
El santacruceño José María Carambia advirtió al Ejecutivo: “Si no cumple esta ley, soy el primero en presentar un juicio político”.
En tanto, el radical Eduardo Vischi cuestionó la gestión libertaria: “Si las cosas se hubiesen hecho bien, no estaríamos discutiendo este proyecto”.
El debate estuvo marcado por cruces fuertes, como el que protagonizó José Mayans (Frente de Todos) con el libertario Francisco Paoltroni: “Cállese, maleducado. Hijo de Milei. No entiende nada, ignorante”.
Ahora, el Gobierno analiza la vía judicial para intentar frenar la aplicación de la norma, mientras organizaciones de personas con discapacidad celebraron la decisión del Senado.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones.
El Secretario nacional cuestionó a la AFA y pidió que "no prevalezcan las mezquindades" para traer partidos al estadio.
"Confirmado: los Milei se afanaron otro millón de dólares", afirmó el dirigente y manifestó que ese premio es "una coima".
Marcelo Orrego encabezó un acto multitudinario junto a Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo. El frente Por San Juan apeló a la militancia y tiñó de naranja el histórico club de Concepción.
El episodio generó gran malestar entre los padres, que denunciaron al profesor en la policía y reclaman medidas urgentes para resguardar a los alumnos.
El pronóstico anticipa nubosidad variable, ráfagas fuertes en el arranque del miércoles y temperaturas que irán en ascenso hacia el inicio de la próxima semana.
En la instancia judicial, la Fiscalía de Estado se constituyó como querellante en representación de los damnificados.
Yamila Nievas asegura que vive un “infierno” en su hogar y reclama a la justicia respuestas urgentes ante agresiones, amenazas y hostigamiento de una familia con antecedentes penales que afecta a varias familias del barrio CGT.
La víctima, identificada como Carolina Costa, esperaba el colectivo cuando fue abordada por cuatro hombres que la sorprendieron en la vía pública.