
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan
El homenaje al papa Francisco será con una vigilia especial que tendrá lugar este sábado 26 de abril en la Catedral
San JuanEn un clima de profunda emoción y recogimiento, San Juan se prepara para rendir homenaje al papa Francisco con una vigilia especial que tendrá lugar este sábado 26 de abril en la Catedral, organizada por la Parroquia San Juan Bautista. El encuentro comenzará a la medianoche del viernes y se extenderá hasta la mañana, con una serie de actividades litúrgicas, reflexivas y comunitarias para despedir al sumo pontífice fallecido el pasado lunes.
Bajo el lema “Gracias, papa Francisco”, la vigilia invitará a los fieles a vivir una noche de oración y comunión, celebrando el legado espiritual y pastoral del primer Papa argentino.
La jornada iniciará a las 00:00 con una Adoración Eucarística, momento central de oración silenciosa frente al Santísimo. A la 1 de la madrugada, se compartirá una reflexión sobre los principales mensajes del pontífice, seguida de un gesto misionero simbólico que buscará representar la luz de la esperanza en los sectores más necesitados.
A las 3:00, los asistentes se congregarán en la Plaza 25 de Mayo para rezar el Santo Rosario en comunidad. Más tarde, a las 4:00, se ofrecerá un desayuno fraterno dentro del templo, como signo de cercanía entre los presentes.
Uno de los momentos más emotivos se vivirá a las 5:00, cuando se proyecte en vivo la transmisión de las exequias del papa Francisco desde Roma. De este modo, los sanjuaninos podrán unirse simbólicamente a millones de personas en el mundo para darle el último adiós al líder de la Iglesia.
La vigilia culminará a las 9:00 con una misa concelebrada por el arzobispo de San Juan y otros sacerdotes de la diócesis, en un clima de unidad y gratitud.
La actividad es abierta a toda la comunidad, sin distinción de edad o credo, y representa una oportunidad para rendir homenaje al pontífice que marcó una época con su mensaje de humildad, justicia social y cercanía con los más vulnerables.
Pilar Policano cierra la temporada 43° de Mozarteum San Juan
Cardenales amarillos fueron rescatadas en la provincia, rehabilitadas en el Centro de Recuperación de Especies Temaikén, y liberadas en la Reserva Natural Famiyasta y el Parque Sierra de las Quijadas.
El espectáculo "San Juan, mi tierra querida" se presentará los días 20, 21 y 22 de noviembre.
Emilia Giménez sufrió golpes en el tren inferior tras chocar con un auto. Fue trasladada al Hospital César Aguilar.
El Instituto Provincial de la Vivienda avanza con su plan habitacional y prepara la entrega de casas en 9 de Julio y Chimbas.
El calor cede después de un martes agobiante: el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias aisladas y viento sur para mitad de semana.
Agustina Pringles Pardini, de 29 años, trabajaba en el fuero de Ejecución Penal desde 2020. La Corte de Justicia expresó su profundo pesar y envió condolencias a su familia y seres queridos.
Un violento sujeto fue detenido luego de atacar brutalmente a su hermana y a su sobrina.
Los diputados elegidos en esta jornada cumplirán un mandato de cuatro años, mientras que los senadores ejercerán por seis años, de acuerdo con lo establecido por la Constitución Nacional.