
El nuevo Pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que hacerlo.
Sergio Alfieri sumó que el traslado al hospital “habría sido inútil” y que el deseo de Francisco era “morir en casa”.
InternacionalesEl médico del papa Francisco, Sergio Alfieri, contó por primera vez cómo fueron los últimos momentos de vida de Jorge Bergoglio y sostuvo que cuando arribó a la habitación “tenía los ojos abiertos, pero no respondía” y que ya “no había nada que hacer”.
En diálogo con medios italianos, Alfieri recordó que el lunes por la mañana fue alertado de lo que ocurría con el Sumo Pontífice, motivo por el cual se acercó hasta su habitación y allí observó que “no respondía”.
“Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Noté que no tenía problemas respiratorios, así que intenté llamarlo, pero no respondió. Tampoco respondió a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento comprendí que no había nada más que hacer. Estaba en coma”, expresó.
Sobre un posible traslado al Hospital Gemelli, donde estuvo internado 38 días por problemas respiratorios, el médico explicó que esa derivación “habría sido inútil” y que el deseo del papa Francisco era “morir en casa”.
“Corríamos el riesgo de que muriera en el traslado, la hospitalización habría sido inútil. Massimiliano Strappetti (asistente personal) sabía que el Papa quería morir en casa, siempre lo decía cuando estábamos en el Gemelli”, destacó.
Alfiere sumó que después del derrame cerebral, el Sumo Pontífice falleció 07.30: “Fue uno de esos infartos que te llevan en una hora, quizá se inició un émbolo y ocluyó un vaso sanguíneo del cerebro. Quizá hubo una hemorragia. Son sucesos que le pueden ocurrir a cualquiera, pero los ancianos corren más riesgo, sobre todo si se mueven poco”.
Acerca de cómo fue su despedida, el médico manifestó que el cardenal, Pietro Parolin, rezó el rosario sobre el cuerpo del Papa y que allí “le di una caricia, como despedida”.
El nuevo Pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que hacerlo.
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
El tradicional proceso de la Iglesia deberá cumplir una serie de pasos administrativos antes de habilitar la votación.
Tras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.