
La titular del FMI debió salir a aclarar sus polémicos dichos sobre las elecciones en Argentina
InternacionalesTras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.
El tradicional proceso de la Iglesia deberá cumplir una serie de pasos administrativos antes de habilitar la votación.
InternacionalesCon el cortejo fúnebre finalizado y el cuerpo del papa Francisco reposando en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, el trono de San Pedro ha quedado oficialmente vacante. Ahora, el Vaticano se enfoca en organizar el Cónclave que elegirá a su sucesor.
El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, enfrenta un desafío inusual: hay actualmente 133 cardenales electores, cuando las normas establecen un máximo de 120. Aunque Francisco, al igual que sus antecesores, había elevado el número de purpurados menores de 80 años, el exceso no había afectado las votaciones anteriores. De los 135 cardenales en condiciones de votar, dos (los cardenales Cañizares y Puglia) no participarán por razones de salud.
Cómo será el proceso
Tras el funeral, comenzó el período de "Novendiales", nueve días de duelo en los que el cuerpo del Papa es expuesto a los fieles. Se espera que el Cónclave comience entre el lunes 5 y el martes 6 de mayo, cumpliendo con la normativa que establece un plazo máximo de 20 días para el inicio.
Durante el Cónclave, los cardenales estarán completamente aislados para garantizar la confidencialidad del proceso. Cada mañana serán trasladados en ómnibus desde Santa Marta hasta el patio de San Dámaso, para ingresar luego a la Capilla Sixtina, que permanecerá cerrada y aislada, incluso con inhibidores de frecuencia.
La elección se realizará por escrutinio secreto: cada cardenal escribirá su voto en una papeleta que depositará en una urna, jurando que vota de acuerdo con su conciencia. Se requieren dos tercios de los votos para consagrar al nuevo Sumo Pontífice. Si no se alcanza un acuerdo, se realizarán hasta cuatro votaciones diarias, y tras cada jornada los votos serán quemados. El humo negro indicará que no hay Papa; el blanco, que finalmente fue elegido.
Una vez alcanzado el consenso, el nuevo Papa será llevado a la "sala de las lágrimas" para vestirse con las ropas papales, y luego presentado al mundo desde el balcón de la basílica vaticana con el tradicional anuncio: "Habemus Papam".
La Iglesia y el mundo aguardan atentos si el sucesor de Francisco continuará su legado reformista o si, en cambio, marcará un giro hacia posiciones más conservadoras.
Tras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
El rito será presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
Hasta el momento, dos purpurados avisaron que no participarán del cónclave, y serán 133 quienes elijan al nuevo Papa.
Se trata de una suma fija y no remunerativa, que será depositada el próximo sábado 26 de abril en las cuentas sueldo de los beneficiarios.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
Los delincuentes irrumpieron en el establecimiento, amenazaron a las víctimas con un arma de fuego y las maniataron utilizando cables y prendas de vestir para inmovilizarlos.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
En esta ocasión, incluirán un incremento del 3,7%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de marzo