
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
El nuevo Pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que hacerlo.
InternacionalesFrancisco se llamaba en realidad Mario Jorge Bergoglio. Esta tradición de tener un nuevo nombre al asumir al frente de la Iglesia Católica empezó en el siglo XV con con Juan II cuyo nombre real era Mercurio, pero se lo quitó porque pensaba que no era un nombre acorde a la investidura.
También tiene su explicación en la Biblia, ya que, Jesús modifica el nombre de las personas a raíz de un nuevo propósito o una nueva dirección en sus vidas.
Por ejemplo, a Simón pasó a llamarlo Pedro, lo cual es una muestra de una transformación o un nuevo comienzo de vida. Y aquí se traza un paralelismo con el Papa, ya que, quien asume ese rol empieza un nuevo capítulo de vida.
Cómo elige el Papa su nuevo nombre
Tras la elección del Sumo Pontífice, los cardenales preguntan: «¿Quomodo vis vocari?», que en español, significa cómo quiere que lo llamen.
El nombre escogido puede tener que ver con honrar a santos que admiran u homenajear a sus predecesores. En el caso de Bergoglio optó por Francisco en honor a San Francisco de Asis.
En la historia papal, solo dos líderes de la Iglesia Católica mantuvieron sus nombres originales: Adriano VI y Marcelo II.
Cuáles son los nombres más elegidos
En primer lugar se encuentran: Gregorio y Benedicto con 16 veces cada uno, luego Clemente, que fue escogido en 14 oportunidades; Inocencio y León 13 veces y último Pío con 12.
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
El tradicional proceso de la Iglesia deberá cumplir una serie de pasos administrativos antes de habilitar la votación.
Tras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.
Este viernes se cierra el féretro de Jorge Bergoglio.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.