
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo.
NacionalesLa Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la causa que investiga por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de las vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer durante la pandemia.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo, que a fines de 2023 había desestimado las denuncias.
Se trata de dos denuncias presentadas en 2021: una impulsada por diputados nacionales de la oposición, y otra presentada por familiares de víctimas del COVID-19, quienes apuntaron contra la gestión del entonces gobierno nacional por no haber cerrado a tiempo el acuerdo con la farmacéutica estadounidense.
Durante la pandemia, la demora en la compra de vacunas generó controversia y sospechas, especialmente en comparación con otros países de la región que accedieron antes a las dosis de Pfizer. Recién en septiembre de 2021, Argentina recibió 20 millones de dosis del laboratorio, en medio de fuertes críticas y especulaciones sobre presuntos pedidos de coimas y decisiones políticas vinculadas a la prioridad dada a la vacuna rusa Sputnik V.
En su momento, el juez Lijo había cerrado la investigación al entender que no existía delito alguno y que el gobierno había demostrado “voluntad política” en adquirir las vacunas.
Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, señalando que aún faltaban realizar numerosas medidas de prueba. A su entender, la negociación con Pfizer mostró un “innegable aletargamiento” en comparación con los acuerdos cerrados con otros laboratorios.
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró la caída.
El niño fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio.
El ministro de Economía celebró el saldo fiscal positivo y destacó el "orden en las cuentas públicas" como un pilar fundamental del programa económico" del Gobierno.
Además dijo: "Conozco los problemas de salud crónicos que tiene Fabiola. Yo nunca le pegué". Habló de una "enfermedad psiquiátrica".
Con más de 90 puestos y en un predio cerrado y habilitado, vendedores que quedaron fuera del reordenamiento oficial abrieron este domingo un nuevo espacio en el salón de Hugo Espectáculos.
En una entrevista con Alejandro Fantino, el Presidente dijo que no seguirá en política más allá de su eventual segundo mandato.
El secretario adjunto de UPCN, Gabriel Pacheco, pidió también que sea extensivo para los trabajadores municipales y de personal contratado, lo cual sigue en negociación.
El auto colisionó con una camioneta y terminó incrustados en el Boulevard del cruce con calle Caseros. Se desconoce el estado de salud de la damnificada.
El siniestro se produjo en la mañana de este miércoles en Ruta 40 y Calle 9. La víctima, oriunda de Carpintería, falleció horas después en el Hospital Rawson.