
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo.
NacionalesLa Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la causa que investiga por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de las vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer durante la pandemia.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo, que a fines de 2023 había desestimado las denuncias.
Se trata de dos denuncias presentadas en 2021: una impulsada por diputados nacionales de la oposición, y otra presentada por familiares de víctimas del COVID-19, quienes apuntaron contra la gestión del entonces gobierno nacional por no haber cerrado a tiempo el acuerdo con la farmacéutica estadounidense.
Durante la pandemia, la demora en la compra de vacunas generó controversia y sospechas, especialmente en comparación con otros países de la región que accedieron antes a las dosis de Pfizer. Recién en septiembre de 2021, Argentina recibió 20 millones de dosis del laboratorio, en medio de fuertes críticas y especulaciones sobre presuntos pedidos de coimas y decisiones políticas vinculadas a la prioridad dada a la vacuna rusa Sputnik V.
En su momento, el juez Lijo había cerrado la investigación al entender que no existía delito alguno y que el gobierno había demostrado “voluntad política” en adquirir las vacunas.
Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, señalando que aún faltaban realizar numerosas medidas de prueba. A su entender, la negociación con Pfizer mostró un “innegable aletargamiento” en comparación con los acuerdos cerrados con otros laboratorios.
Investigan si la mujer intentó escapar de un robo o si quiso suicidarse.
El ministro de Economía lo anticipó en un encuentro con inversores y economistas.
La consulta se realiza exclusivamente a través del sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral: www.electoral.gob.ar.
El encuentro con Alvin Holsey tuvo lugar en Casa Rosada y contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri: uno por uno, los temas discutidos.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.