
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo.
NacionalesLa Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la causa que investiga por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de las vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer durante la pandemia.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo, que a fines de 2023 había desestimado las denuncias.
Se trata de dos denuncias presentadas en 2021: una impulsada por diputados nacionales de la oposición, y otra presentada por familiares de víctimas del COVID-19, quienes apuntaron contra la gestión del entonces gobierno nacional por no haber cerrado a tiempo el acuerdo con la farmacéutica estadounidense.
Durante la pandemia, la demora en la compra de vacunas generó controversia y sospechas, especialmente en comparación con otros países de la región que accedieron antes a las dosis de Pfizer. Recién en septiembre de 2021, Argentina recibió 20 millones de dosis del laboratorio, en medio de fuertes críticas y especulaciones sobre presuntos pedidos de coimas y decisiones políticas vinculadas a la prioridad dada a la vacuna rusa Sputnik V.
En su momento, el juez Lijo había cerrado la investigación al entender que no existía delito alguno y que el gobierno había demostrado “voluntad política” en adquirir las vacunas.
Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, señalando que aún faltaban realizar numerosas medidas de prueba. A su entender, la negociación con Pfizer mostró un “innegable aletargamiento” en comparación con los acuerdos cerrados con otros laboratorios.
La cifra del octavo mes de 2025 se explicó por el incremento de 3,1% en los productos nacionales y 2,9% en los importados.
El ex Gran Hermano atraviesa horas difíciles.
Un sujeto terminó reducido a golpes luego de asaltar una bisutería con un destornillador. Ocurrió en la provincia de Corrientes.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
El hecho ocurrió en la mañana de este martes y generó cortes parciales en el tránsito.
Según informó l Servicio Meteorológico Nacional, se espera un fuerte viento sur y luego chaparrones.
El malviviente actuó a pocos metros de la Plaza Centenario de Villa Krause y la policía actuó rápido para detenerlo a escasas cuadras del lugar.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un cambio brusco de condiciones para los próximos días: calor, ráfagas de Zonda, ingreso de viento sur y probables chaparrones hacia el domingo.