
Jubilados: oficializan el bono de $70.000 para noviembre y el haber inicial supera los $400.000
NacionalesEl Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo.
Nacionales
La Cámara Federal de Comodoro Py ordenó reabrir la causa que investiga por qué el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner demoró la adquisición de las vacunas contra el COVID-19 del laboratorio Pfizer durante la pandemia.
La decisión fue tomada por los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens, quienes revocaron el fallo del juez federal Ariel Lijo, que a fines de 2023 había desestimado las denuncias.
Se trata de dos denuncias presentadas en 2021: una impulsada por diputados nacionales de la oposición, y otra presentada por familiares de víctimas del COVID-19, quienes apuntaron contra la gestión del entonces gobierno nacional por no haber cerrado a tiempo el acuerdo con la farmacéutica estadounidense.
Durante la pandemia, la demora en la compra de vacunas generó controversia y sospechas, especialmente en comparación con otros países de la región que accedieron antes a las dosis de Pfizer. Recién en septiembre de 2021, Argentina recibió 20 millones de dosis del laboratorio, en medio de fuertes críticas y especulaciones sobre presuntos pedidos de coimas y decisiones políticas vinculadas a la prioridad dada a la vacuna rusa Sputnik V.
En su momento, el juez Lijo había cerrado la investigación al entender que no existía delito alguno y que el gobierno había demostrado “voluntad política” en adquirir las vacunas.
Sin embargo, el fiscal federal Carlos Stornelli apeló la decisión, señalando que aún faltaban realizar numerosas medidas de prueba. A su entender, la negociación con Pfizer mostró un “innegable aletargamiento” en comparación con los acuerdos cerrados con otros laboratorios.

El Gobierno confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el penúltimo mes del año.

La joven desapareció el 2 de junio de 2023 y su cuerpo aún no fue hallado.

La pequeña luchó por su vida en el hospital San Roque, pero su condición fue irreversible.

Rafael Jordan Gonzalo Ortiz habría desbarrancado kilómetros antes y se lo contó a un conocido a través de un audio.


Los infractores son incorporados al Registro Nacional y no pueden realizar trámites como pasaporte o DNI durante un año como mínimo.

Las llamas se originaron en un predio abandonado y generaron una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad. Bomberos trabajan en el lugar.

El conductor criticó el rol de la ex vicepresidenta: "Hasta que no acabe su 'liderazgo', el peronismo no va a conectar con la gente".

La mujer, de 32 años, denunció la ausencia de su hija inmediatamente después del conflicto.

Durante la identificación, los gendarmes notaron que uno de los sospechosos tenía varios envoltorios de plástico en la boca.
