
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
La seccional local está a la espera de una resolución nacional. Los detalles en la nota.
A comienzos de este fin de semana, a Unión Tranviarios Automotor (UTA) le dio un revés a la estrategia de la Confederación General del Trabajo (CGT) al confirmar que no se plegará al paro general convocado para el 10 de abril. De esta manera, los colectivos funcionarán con normalidad el próximo jueves.
Cabe aclarar que el gremio de los choferes se encuentra en conciliación obligatoria, en medio de negociaciones paritarias, específicamente en el área de Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En San Juan, no hay conflicto entre empresarios y trabajadores, de hecho el gobierno provincial habilitó el primer incremento de transporte público, de 33% para todas las secciones; a su vez, el gobernador Marcelo Orrego anunció el boleto educativo gratuito para estudiantes y docentes.
"La UTA no puede sumarse porque tiene una conciliación obligatoria que le impide adherir a la medida", explicaron fuentes del sindicato que viene negociando un aumento salarial para los choferes de colectivo. La UTA había convocado a un paro para el 28 de marzo en protesta por la falta de una adecuada actualización salarial, pero el Gobierno dictó la "conciliación obligatoria", un mecanismo que busca garantizar la prestación del servicio mientras se resuelven los conflictos.
"La normativa es clara y se aplica a cualquier tipo de paro. Según los estatutos y la legislación vigente, incluso podrían intervenir el sindicato si no se acata. Fernández no tomará ese riesgo", sostuvieron desde el sindicato.
Este domingo, DIARIO MÓVIL tuvo una breve conversación con el secretario general de UTA, Héctor Marcelo Maldonado. Él informó que este lunes será crucial para terminar de confirmar la normalidad del servicio el 10 de abril, día del paro de la CGT. El sanjuanino indicó que mañana, habrá un comunicado oficial del Consejo Directivo Nacional de UTA, y allí se brindarán explicaciones sobre la medida.
Por ahora, San Juan espera esa información oficial. Lo cierto es que la tercera huelga nacional de la central obrera, contra Javier Milei, perdería relevancia en la sociedad, ya que los trabajadores tendrán la elección de transportarse sin problemas a sus puestos laborales.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
Un sujeto de apellido Catalini habría puesto a disposición su automóvil, un Peugeot 306 color champagne, para que otras personas perpetraran robos.