
Detuvieron a un sanjuanino robando en una escuela y la familia agred1ó a la policía
El delincuente identificado como Alberto Ezequiel Flores ingresó a una escuela en Chimbas, cuando la policía lo descubrió y atrapó.
Desde ATAP aseguran que acompañan la medida, aunque no conocían la fecha exacta del anuncio. Destacan que San Juan será una de las pocas provincias con este beneficio y esperan definiciones sobre cómo se financiará.
La implementación del boleto educativo gratuito en San Juan, anunciada por el gobernador Marcelo Orrego ante la Cámara de Diputados, despierta respaldo pero también interrogantes en el sector del transporte público. Ricardo Salvá, presidente de la Asociación del Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), reconoció que la medida ya se venía conversando con el Gobierno, pero admitió que el sector no estaba al tanto de que sería oficializada esta semana.
“Sabíamos que estaba en la agenda del Ejecutivo, pero no teníamos certeza de cuándo se iba a anunciar. Nos sorprendió un poco el momento, no la decisión”, dijo Salvá en declaraciones radiales. A pesar de eso, aseguró que los empresarios apoyan la iniciativa, aunque subrayó que implicará un costo económico considerable para el Estado provincial.
Según estimaciones de ATAP, los estudiantes representan cerca del 25% de los viajes que se registran mensualmente en el sistema de transporte sanjuanino. Esto equivale a aproximadamente 1.700.000 boletos por mes. Si se toma como base el nuevo cuadro tarifario —donde el pasaje escolar será de 250 pesos—, la implementación del beneficio podría significar para la Provincia un desembolso mensual cercano a los 425 millones de pesos, sólo para cubrir la demanda estudiantil.
Ese cálculo excluye a los docentes, que también serán incluidos en el sistema de gratuidad anunciado por el Gobierno. Aunque todavía no hay una cifra oficial, se estima que el costo total del boleto educativo gratuito superará fácilmente los 500 millones de pesos mensuales, un número que triplica lo que hoy se destina al subsidio escolar tradicional.
Salvá confirmó que el nuevo esquema funcionará a través del sistema SUBE y una credencial especial que deberán gestionar los beneficiarios. “El alumno va a pasar su tarjeta y el costo será cero. Pero además deberá contar con la credencial correspondiente, porque se controlará que el viaje esté vinculado a su recorrido habitual”, detalló. Aclaró que no habrá un límite diario de pasajes, pero sí se fiscalizará que los destinos coincidan con el trayecto hacia el establecimiento educativo.
El empresario explicó que será el propio Gobierno provincial quien compense a las empresas de transporte por cada pasaje otorgado sin cargo. “En lugar de que lo pague el usuario, lo paga el Ejecutivo. Es una forma de subsidio directo”, indicó. También destacó que San Juan será una de las pocas jurisdicciones del país en implementar un beneficio de este alcance, aún en un contexto económico complejo.
En cuanto a la puesta en marcha del sistema, está prevista una reunión con el ministro de Gobierno para este jueves, en la que se afinarán los detalles operativos. Entre los puntos a definir se encuentran los mecanismos de validación, la base de datos de estudiantes y docentes, y los tiempos de acreditación del reintegro a las empresas.
Finalmente, Salvá recordó que el nuevo cuadro tarifario que lleva el pasaje mínimo a 750 pesos comenzará a aplicarse en los próximos días, apenas se complete el proceso técnico con Nación Servicios. De todos modos, señaló que “el boleto escolar históricamente ha sido un tercio del valor general, y eso se mantiene”.
El sector reconoce el impacto social de la medida, pero advierte que su sostenimiento dependerá de una planificación financiera rigurosa. “Esto implica un esfuerzo enorme. Si se hace bien, puede ser muy positivo, pero hay que tener los recursos garantizados”, concluyó.
El delincuente identificado como Alberto Ezequiel Flores ingresó a una escuela en Chimbas, cuando la policía lo descubrió y atrapó.
La mujer permanece internada en terapia intensiva en la clínica El Castaño, luego de sufrir complicaciones derivadas de problemas digestivos.
La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.
El malviviente en cuestión asaltó a una adolescente de solo 13 años para robarle el celular. Sin embargo, los vecinos actuaron y lo redujeron a la fuerza.