
El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.
Durante su discurso ante la Cámara de Diputados, el gobernador confirma que a fines de abril comenzará a regir la medida destinada a estudiantes y docentes de todos los niveles. “En la tierra de Sarmiento, la palabra se honra”, sostiene.
San Juan
Diario Móvil
Marcelo Orrego toma la palabra en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial y entre los principales anuncios confirma la puesta en marcha del boleto educativo gratuito en San Juan. La medida, que se implementa a fines de abril, alcanza a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto público como privado.
“Hoy, quiero además, anunciar el cumplimiento de una propuesta que planteamos desde el 2019, cuando fui por primera vez candidato a Gobernador, y que hoy, a pesar de tener condiciones mucho más desfavorables, podemos cumplir, siendo gobierno. Anuncio que a fines de abril implementaremos el boleto educativo gratuito”, afirma Orrego ante los diputados y diputadas presentes en el recinto.
El beneficio incluye a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, y también a los docentes que se desempeñan en esos niveles. El mandatario destaca que la medida “subraya el compromiso que tenemos como gobierno con la educación. En la tierra de Sarmiento, la palabra se honra, y la educación es nuestro horizonte”.
El anuncio se produce en el marco de la reciente suba del transporte público en San Juan, que eleva el pasaje en la primera sección a 750 pesos y el escolar a 250 pesos. En ese contexto, la decisión del Ejecutivo busca garantizar el acceso al sistema educativo, reduciendo el impacto económico que representa el traslado diario, sobre todo en hogares con varios alumnos o docentes que viajan largas distancias.
Desde el entorno del gobernador explican que la implementación será progresiva y se articulará a través de un sistema de registro que permita identificar a los beneficiarios y asegurar un uso adecuado. La instrumentación estará a cargo del Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Tránsito y Transporte, que brindarán los detalles operativos en los próximos días.
El anuncio es recibido con aplausos en el recinto y genera reacciones inmediatas en el ámbito educativo. El boleto educativo gratuito, que forma parte de una promesa de campaña del orreguismo desde 2019, se convierte así en uno de los puntos más destacados del mensaje anual del gobernador.

El procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

La demanda de viviendas y locales comerciales muestra un año de reacomodamientos en la provincia y para comprender mejor la situación lo explica el presidente del Colegio Público de Martilleros Inmobiliarios, Esteban Costela.

El conductor logró controlar las llamas con un matafuegos. El hecho ocurrió a la altura de calle Matías Zavalla Norte.

El operativo alcanzó 26.000 hectáreas distribuidas en los departamentos de 9 de Julio, Caucete, 25 de Mayo y Sarmiento, logrando frenar la primera generación del insecto.


El video muestra el momento exacto en que el colectivo 208 frena bruscamente y sufre un leve choque.

Una celebración familiar derivó en un fatal accidente en el Camping del Círculo de Oficiales, donde un arco metálico se desplomó sobre un menor que festejaba un gol y acabó falleciendo en el Hospital Rawson.

Durante una jineteada en el predio Gaucho de Guardamonte, vecinos denunciaron un escenario de descontrol total, con caballos sueltos, personas alcoholizadas y peleas, además de graves irregularidades en el traslado de animales.

El vehículo fue interceptado en el cruce de las peatonales, por monitores urbanos, luego de que circule por Peatonal Tucumán unos 100 metros.

Entre los textos se podían leer frases como “Te extraño”, “Volvé, hdp” y “Infiel”, lo que sugiere un conflicto sentimental entre el propietario del auto y otra persona.
