
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
Durante su discurso ante la Cámara de Diputados, el gobernador confirma que a fines de abril comenzará a regir la medida destinada a estudiantes y docentes de todos los niveles. “En la tierra de Sarmiento, la palabra se honra”, sostiene.
San JuanMarcelo Orrego toma la palabra en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial y entre los principales anuncios confirma la puesta en marcha del boleto educativo gratuito en San Juan. La medida, que se implementa a fines de abril, alcanza a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, tanto público como privado.
“Hoy, quiero además, anunciar el cumplimiento de una propuesta que planteamos desde el 2019, cuando fui por primera vez candidato a Gobernador, y que hoy, a pesar de tener condiciones mucho más desfavorables, podemos cumplir, siendo gobierno. Anuncio que a fines de abril implementaremos el boleto educativo gratuito”, afirma Orrego ante los diputados y diputadas presentes en el recinto.
El beneficio incluye a estudiantes de nivel inicial, primario, secundario, terciario y universitario, y también a los docentes que se desempeñan en esos niveles. El mandatario destaca que la medida “subraya el compromiso que tenemos como gobierno con la educación. En la tierra de Sarmiento, la palabra se honra, y la educación es nuestro horizonte”.
El anuncio se produce en el marco de la reciente suba del transporte público en San Juan, que eleva el pasaje en la primera sección a 750 pesos y el escolar a 250 pesos. En ese contexto, la decisión del Ejecutivo busca garantizar el acceso al sistema educativo, reduciendo el impacto económico que representa el traslado diario, sobre todo en hogares con varios alumnos o docentes que viajan largas distancias.
Desde el entorno del gobernador explican que la implementación será progresiva y se articulará a través de un sistema de registro que permita identificar a los beneficiarios y asegurar un uso adecuado. La instrumentación estará a cargo del Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Tránsito y Transporte, que brindarán los detalles operativos en los próximos días.
El anuncio es recibido con aplausos en el recinto y genera reacciones inmediatas en el ámbito educativo. El boleto educativo gratuito, que forma parte de una promesa de campaña del orreguismo desde 2019, se convierte así en uno de los puntos más destacados del mensaje anual del gobernador.
El Tribunal de Cuentas de San Juan emitió un requerimiento formal para que el municipio justifique el uso de más de 66 millones de pesos en diversos gastos.
La caída de un árbol de más de 10 metros de altura en plena Plaza Gertrudis Funes, ubicada en Capital, generó alarma en los presentes.
El rápido accionar de los trabajadores del ECO permitió que la mujer sobreviva tras desplomarse.
La menor requiere con urgencia una cirugía para reparar la lesión, pero el procedimiento depende de la adquisición de clavos ortopédicos de alto costo
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.