
Javier Milei al Washington Post: “Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros”
Internacionales“Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas”, señala el artículo del emblemático medio estadounidense.
Kristalina Georgieva, considera "razonable" el pedido para un desembolso inicial del 40% del nuevo acuerdo, destacando el ajuste realizado por el Gobierno.
InternacionalesLa directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo hoy que es "razonable" el pedido de Argentina para recibir un primer desembolso del 40% del nuevo acuerdo.
Georgieva avaló la solicitud de un primer envío por encima de los estándares del organismo por el ajuste ya hecho por el Gobierno.
"Es una petición razonable. Se la han ganado, dado su desempeño", dijo Georgieva en una entrevista con la agencia Reuters.
La principal directiva del organismo aseveró que espera cerrar el nuevo acuerdo, por un monto de US$ 20.000 millones, antes de las próximas reuniones de primavera del organismo y del Banco Mundial entre el 21 y el 26 de abril.
La postura del Gobierno es que el FMI debería enviar un primer desembolso considerable, y mayor al promedio de los acuerdos habituales entre el organismo y los distintos países.
"El total del paquete, cómo se desembolsa, es parte de la negociación que está terminando ahora. La primera cuota es importante porque el BCRA está muy descapitalizado. Y porque es cierto, cuando se dice que no hay precedente que el Fondo haga un desembolso inicial muy alto, en general hacen 20, 30%, excepcionalmente el 40 por ciento", señaló el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Mientras la motosierra corta profundamente, estallan las protestas”, señala el artículo del emblemático medio estadounidense.
El expresidente fue denunciado por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
El presidente galo anunció su intercambio virtual a través de sus redes sociales.
El médico Sergio Alfieri reveló que tuvieron que “elegir entre dejarlo ir o probar todos los tratamientos”.
El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.
Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.
El hombre de 84 años sacaba su auto Peugeot de la casa, en plena Avenida Alem, lo que generó el fuerte siniestro. La motociclista quedó internada.
La dramática escena quedó filmada por las cámaras oficiales. La audiencia se suspendió y dictaron la prisión preventiva.