
El nuevo Pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que hacerlo.
El expresidente fue denunciado por la Fiscalía por “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio”
InternacionalesLa Corte Suprema de Brasil votó a favor de enviar a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunta participación en un intento de golpe de Estado. La decisión fue unánime, con votos de los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Luiz Fux, Carmen Lúcia y Cristiano Zanin .
El exmandatario y otros siete acusados, entre ellos exministros y militares de alto rango, fueron denunciados por la fiscalía general por los delitos de “abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, organización criminal armada, daño calificado y deterioro del patrimonio público”.
Acusaciones y pruebas
Según la Fiscalía, Bolsonaro, de 70 años, lideró un complot para evitar la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva tras su derrota en las elecciones de 2022. Entre las medidas que habrían considerado que los acusados ​​figuraban la declaración de un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes .
Además, la investigación vincula directamente al expresidente con los disturbios del 8 de enero de 2023, cuando manifestantes bolsonaristas asaltaron el Congreso Nacional, el Supremo Tribunal Federal y el Palacio del Planalto en Brasilia.
El presunto plan no se concretó debido a la falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.
Posible condena y defensa de Bolsonaro
Si es declarado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena de hasta 40 años de prisión. . Hasta el momento, el exmandatario niega todas las acusaciones y se declara víctima de una “persecución política” para impedir su participación en las elecciones presidenciales de 2026.
“Se trata de la mayor persecución político-judicial de la historia de Brasil", afirmó el expresidente en un comunicado.
Su abogado, Celso Sánchez Vilardi , sostiene que “contra Bolsonaro no se halló absolutamente nada” y ha intentado sin éxito recusar a jueces clave del caso, incluido Alexandre de Moraes, quien es señalado como uno de los objetivos del supuesto complot.
Impacto político y futuro electoral
Bolsonaro se encuentra actualmente inhabilitado hasta 2030 por cuestionar sin pruebas el sistema de urnas electrónicas. Sin embargo, confía en que su situación judicial pueda revertirse antes de las próximas elecciones presidenciales.
El nuevo Pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que hacerlo.
Fue vetado por Francisco pero renunció "por el bien de la Iglesia" a asistir al encuentro que comenzará el 7 de mayo, aclarando que se considera inocente.
El tradicional proceso de la Iglesia deberá cumplir una serie de pasos administrativos antes de habilitar la votación.
Tras el rechazo que generó en el PJ su pedido de mantener el rumbo, Georgieva volvió a hablar sobre el tema.
La minera Vicuña lanzó una convocatoria para cubrir puestos clave en su equipo directivo.
El efectivo de la Policía pudo comprobar su veracidad en los hechos y, además, decidió compartir su versión en las redes. Lo habían escrachado y lo acusaron de abuso de autoridad.
Las medidas fueron autorizadas por el Juzgado Federal N° 2 y coordinadas por la Unidad Fiscal Federal, bajo la dirección del fiscal Francisco Maldonado.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
Se trata de Josué Laciar Gómez, un joven sanjuanino que atraviesa un mal momento de salud.