
Roba en pleno centro de San Juan y difunden los videos de las cámaras: "Que le de vergüenza"
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
Mientras continúa la discusión sobre la posibilidad de implementar el horario corrido en el comercio de San Juan durante los meses más fríos, el sector del transporte público se expresó a favor de la medida.
El debate por el cambio de horario en el comercio sumó en las últimas horas una nueva perspectiva. Desde la Asociación Transporte Automotor de Pasajeros (ATAP), su presidente, Ricardo Salvá, expresó que si la medida se concreta, el servicio de colectivos podría adecuarse sin mayores dificultades. “No veo por qué no probarlo. Me parece bien que estemos siempre abiertos a los cambios, siempre que sean para mejor”, sostuvo. Y añadió: “Si a los comerciantes les conviene y si a los trabajadores, también, con mayor razón. Desde el lado de los colectivos lo vemos de ese modo”.
Desde ATAP señalaron que el sistema actual ya se adapta constantemente a cambios según el calendario comercial y escolar, por lo que la eventual implementación del horario corrido no significaría una alteración estructural. “La hora pico no es la misma durante todo el año. Hay momentos en los que cambia la dinámica del comercio y eso modifica los horarios de salida. Entonces se hacen retoques en los servicios”, explicó Salvá. Incluso consideró que podría haber un beneficio operativo: “el transporte público se adapta, y en ese sentido, se distribuiría un poco más el uso de los colectivos. Quizás los horarios pico serían más aliviados”.
La propuesta original fue planteada por la secretaria general del SEC, Mirna Moral, quien propuso aplicar el horario de corrido entre abril y septiembre en el micro y macrocentro, excluyendo a zonas más alejadas como Calingasta o Jáchal, debido a sus dinámicas comerciales distintas. La intención, según explicó, es facilitar el acceso de los trabajadores al comercio y beneficiar también a quienes llegan desde otros departamentos a hacer compras o trámites durante la siesta. Moral aclaró que no se trata de un horario extendido, sino de una reorganización que no implique una mayor carga horaria para los empleados. Además, planteó la posibilidad de que se sume el sector gastronómico para potenciar el consumo turístico en franjas horarias donde la actividad suele ser menor.
Sin embargo, desde la Federación Económica de San Juan (FESJ), manifestaron su rechazo a la propuesta. La entidad empresarial planteó que el esquema actual de horario partido permite mantener el nivel de ventas en distintos turnos y que cualquier modificación debería contemplar las particularidades de cada sector. En ese sentido, sugirieron que, de analizarse cambios, se contemple un sistema mixto, que mantenga la estructura en dos tramos con ajustes por rubro o zona geográfica.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.
El viento Zonda podría tener ráfagas que podrían superar los 69 km/h, especialmente en horas de la tarde y madrugada del sábado.