Buscan realizar una prueba piloto con el horario de corrido en el comercio sanjuanino

Desde el gremio que nuclea a los empleados de comercio, proponen iniciar una prueba piloto entre abril y septiembre. Aseguran que el actual esquema perjudica tanto a trabajadores como a consumidores del interior.

Diario MóvilDiario Móvil
comercio peatonal calor San Juan

Con el inicio del año y el reciente aumento del boleto de colectivo, desde el Sindicato Empleados de Comercio (SEC) volvieron a plantear la necesidad de implementar el horario de corrido en los comercios del micro y macrocentro de San Juan. La secretaria general del gremio, Mirna Moral, explicó a Diario Móvil que ya comenzó con los primeros contactos con las cámaras empresariales, aunque aún no concretaron reuniones formales.

“Llevo ocho años en el sindicato y seguimos sin poder lograr un acuerdo. La idea es empezar por una prueba piloto que abarque los meses de abril a septiembre”, señaló Moral. La dirigente sindical hizo hincapié en que no se busca aplicar esta modalidad en zonas alejadas, donde las dinámicas comerciales son diferentes. “Sería algo puntual para el centro, donde hay circulación de gente que podría aprovechar ese horario, como quienes vienen del interior a hacer trámites o atenderse en hospitales”.

Desde el gremio afirman que esta propuesta no sólo beneficiaría a los trabajadores, al evitarles regresar en horario nocturno a sus hogares, sino también a los clientes, especialmente quienes provienen de departamentos como Jáchal o Calingasta. “Hoy esas personas terminan yendo a un shopping porque en el centro está todo cerrado. Y no sólo es más caro, sino que además se pierden oportunidades para el comercio local”, explicó.

Moral insistió en que esta modalidad no incluye ni a hipermercados ni a grandes superficies, que ya operan con un esquema propio a nivel nacional e internacional. “Tampoco estamos hablando de horario extendido. Eso perjudicaría al empleado, porque se traduciría en más horas de trabajo sin mayores beneficios. Lo que proponemos es un horario de corrido, bien organizado”, remarcó.

Además, planteó que se podrían generar sinergias con otros sectores. “Si se logra que el comercio funcione en horario de siesta, también podrían sumarse los gastronómicos y eso impactaría positivamente en el turismo”, dijo. Para ello, señaló que buscarán el acompañamiento de las municipalidades y otras entidades gubernamentales que promueven el desarrollo turístico.

Por último, la titular del SEC cuestionó la idea de que más horas de atención se traduzcan en mayores ventas. “Eso no es así. A veces un horario más concentrado, más eficiente, permite vender más. Lo importante es atraer a los clientes con un horario adecuado y coherente. En eso, creemos que el horario de corrido puede marcar una diferencia real”.

Lo más visto