
Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.
Tras el nuevo planteo del SEC para implementar un horario corrido, la FESJ emitió un comunicado recordando que cada comercio tiene libertad de funcionamiento y sugiriendo mantener el esquema tradicional de doble turno.
La discusión sobre los horarios de atención comercial en San Juan volvió al centro del debate. A raíz del planteo formulado por Mirna Moral, secretaria general del Sindicato de Empleados de Comercio, para avanzar en una prueba piloto de horario corrido entre los meses de abril y septiembre, la Federación Económica de San Juan (FESJ) manifestó su rechazo a esa posibilidad y reiteró su apoyo al horario partido.
En un comunicado difundido este 24 de marzo, la FESJ expresó que el comercio sanjuanino puede operar legalmente las 24 horas del día y que “cada comercio tiene la libertad de definir su propio horario de atención, sin obligación de ajustarse a un esquema fijo”. Sin embargo, dejó en claro que, como sugerencia general, la entidad recomienda mantener el horario tradicional: de 9 a 13 horas por la mañana, y de 17 a 21 horas por la tarde.
La postura de la Federación fue difundida en conjunto con cámaras empresariales y comerciales de distintos departamentos, como Pocito, Rivadavia, Rawson y Capital, así como también con la Cámara de Comerciantes Unidos y el Centro Comercial de San Juan. Este respaldo al horario partido llega como una respuesta directa al pedido de Moral, quien planteó que el aumento del costo del transporte reavivaba el debate sobre la necesidad de modificar los esquemas laborales en beneficio de los trabajadores.
Desde el gremio habían propuesto iniciar con una prueba piloto limitada al microcentro, dejando fuera a las zonas alejadas para no perjudicar a los comercios barriales. También indicaron que el objetivo es mejorar la experiencia de quienes llegan a Capital desde otros departamentos y se encuentran con los locales cerrados en el horario de la siesta. Moral insistió en que la medida no busca extender la jornada sino reorganizarla, priorizando un horario de corrido entre abril y septiembre.
Por ahora, las cámaras empresariales no mostraron disposición a modificar el modelo actual. En su mensaje, la FESJ remarcó que las sugerencias horarias no son obligatorias, pero no se pronunció sobre la posibilidad de iniciar un proceso de diálogo con el gremio.
El debate, que se reaviva año tras año con la llegada del otoño, vuelve a poner sobre la mesa las tensiones entre trabajadores, empresarios y consumidores en torno al uso del tiempo y las condiciones del mercado laboral local.
Le robaron la batería y una rueda completa, a un vehículo que estaba estacionado en la puerta de una casa. La policía actuó de manera rápida.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien es oriundo de Albardón y realizaba una travesía, junto a un grupo en los cerros del departamento del norte sanjuanino.
El hombre de 46 años fue hallado sin vida en una zona montañosa de difícil acceso. Había salido a recorrer el lugar junto a familiares y comenzó a sentir un fuerte dolor en el pecho antes de desplomarse.
En el cuarto mes del año regresa el pago de "patentes" en la Provincia.
Mateo Collado estudiaba Licenciatura en Antropología en la Universidad Nacional de Córdoba, donde ingresó en 2018. Además, era baterista y compartía su pasión por la música en redes sociales.