
Miriam Incremona, colaboradora agustiniana, contó que conoció al ahora papa León XIV durante su visita a la parroquia de los Agustinos en Rosario.
Además, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno está negociando con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
NacionalesEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará los USD 20.000 millones.
La declaración se produjo durante su participación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro.
Aunque reconoció que la convocatoria al directorio del FMI podría demorar algunas semanas, destacó que ya se alcanzó un consenso con el equipo técnico del organismo.
Además, Caputo adelantó que el Gobierno está negociando financiamiento adicional con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
“Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno de los 50 mil millones de dólares”, explicó.
El ministro también desmintió rumores sobre una posible devaluación del peso en el corto plazo. “Algunos hablaban de una devaluación del 30% o más, pero esos rumores no tienen fundamento”, sostuvo. En este sentido, destacó que el acuerdo con el FMI no implicará un ajuste drástico de la moneda.
Asimismo, Caputo denunció intentos de desestabilización por parte de la oposición. “Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, afirmó, en referencia a recientes movilizaciones y estrategias políticas para frenar la aprobación del acuerdo.
Finalmente, el ministro subrayó que este entendimiento con el FMI difiere de los anteriores. “Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”, concluyó.
Miriam Incremona, colaboradora agustiniana, contó que conoció al ahora papa León XIV durante su visita a la parroquia de los Agustinos en Rosario.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
Javier Milei dijo en diálogo con El Gordo Dan que el papa Francisco “bajó gastos a lo loco, puso las cuentas en orden” y lo definió como “un mileísta”.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.
Testigos dijeron que lo arrastró varios metros y le provocó graves lesiones. El hecho ocurrió en Córdoba.