
El ex Gran Hermano continúa internado en terapia intensiva.
Además, el ministro de Economía adelantó que el Gobierno está negociando con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
NacionalesEl ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que el acuerdo en negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) alcanzará los USD 20.000 millones.
La declaración se produjo durante su participación en la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL IAIS 2025, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
“El monto que nosotros acordamos con el staff que vamos a someter a aprobación del Board es de USD 20 mil millones”, afirmó el ministro.
Aunque reconoció que la convocatoria al directorio del FMI podría demorar algunas semanas, destacó que ya se alcanzó un consenso con el equipo técnico del organismo.
Además, Caputo adelantó que el Gobierno está negociando financiamiento adicional con el Banco Mundial, el BID y la CAF, con el objetivo de reforzar las reservas del Banco Central.
“Cuando uno ve las reservas brutas hoy y le suma lo que viene, el número va a subir al entorno de los 50 mil millones de dólares”, explicó.
El ministro también desmintió rumores sobre una posible devaluación del peso en el corto plazo. “Algunos hablaban de una devaluación del 30% o más, pero esos rumores no tienen fundamento”, sostuvo. En este sentido, destacó que el acuerdo con el FMI no implicará un ajuste drástico de la moneda.
Asimismo, Caputo denunció intentos de desestabilización por parte de la oposición. “Desde el minuto uno hubo un esfuerzo de algunos sectores para crear caos”, afirmó, en referencia a recientes movilizaciones y estrategias políticas para frenar la aprobación del acuerdo.
Finalmente, el ministro subrayó que este entendimiento con el FMI difiere de los anteriores. “Este acuerdo no es lo mismo que los acuerdos anteriores”, concluyó.
El ex Gran Hermano continúa internado en terapia intensiva.
La actualización impactará en los haberes que la ANSES liquidará a partir del 8 de octubre.
El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba; el detalle por edades.
En las imágenes se escucha a los vecinos gritarle al hombre: “Ahora no le vas a robar a ninguna señora”.
La autopsia confirmó que el remisero encontrado en Ullum se quitó la vida y descartó la intervención de terceros, tras varios días de búsqueda y preocupación de su familia.
Según el relevamiento de Amas de Casa del País, la canasta básica alimentaria aumentó 2,6% en agosto. El estudio reveló fuertes diferencias entre departamentos y un repunte en el precio de las carnes.
Un hombre sufrió un desvanecimiento mientras realizaba sus tareas en Industrias Chirino y falleció en el lugar. Las autoridades investigan las causas de su muerte.
Fernando Nicolás Soria, de 29 años y en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Marcial Quiroga sin contacto con sus allegados.
Jeremías Galán Quiroga (20) falleció en el Hospital Rawson. La UNSJ y la Facultad de Ingeniería expresaron su dolor.