
Se calcula que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Desde cuándo empieza a regir.
NacionalesLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,4% en los montos de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), a partir de abril de 2025. La medida fue establecida mediante la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Nuevos montos de las asignaciones familiares
Según lo dispuesto, los valores actualizados serán los siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.704,13
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $334.425,09
Asignación por Nacimiento: $59.860
Asignación por Adopción: $357.924
Asignación por Matrimonio: $89.633
Asignación Prenatal: $102.704,13
El aumento también impactará en los haberes de jubilados y pensionados, así como en las pensiones no contributivas, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones para madres de siete hijos.
Límites de ingresos para acceder a las asignaciones
La normativa establece que, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, el hogar perderá el derecho a percibir las asignaciones, incluso si la suma total de los ingresos no supera ese umbral.
Quiénes podrán acceder al beneficio
El aumento alcanza a:
Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
Beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo y Seguro de Desempleo.
Monotributistas inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Titulares de pensiones no contributivas por invalidez.
Se calcula que el impacto final en las facturas que les llegarán a los usuarios será una suba de entre 2,5% y 3%.
La pelea ocurrió dentro del establecimiento. "Vos no te vas a quedar con mi lugar de trabajo", le habría expresado.
La entidad liderada por Roberto Fernández no llegó a un acuerdo salarial con los empresarios del sector y realizará una nueva medida de fuerza.
El mandatario destacó el cruce de su candidato a legislador porteño con los representantes de la izquierda.
La recepción de donantes se realiza de lunes a sábado, de 7 a 12 horas, en las instalaciones del Hospital Marcial Quiroga.
El fallecimiento de Daniel Brizuela generó numerosas muestras de afecto entre vecinos, pasajeros y colegas.
La víctima, un hombre de 39 años, falleció tras recibir un puntazo letal en la arteria femoral, presuntamente con un arma blanca.
La profesional trabajaba en el área de neurorehabilitación pediátrica del Hospital Dr. Guillermo Rawson.
La fiscalía busca determinar las circunstancias del episodio y si el imputado actuó en legítima defensa o se trató de una riña entre ambos.