
El milagro del bebé que sobrevivió al escape de monóxido en el que fallec1ó toda su familia
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial. Desde cuándo empieza a regir.
NacionalesLa Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó un incremento del 2,4% en los montos de las asignaciones familiares y la Asignación Universal por Hijo (AUH), a partir de abril de 2025. La medida fue establecida mediante la Resolución 186/2025, publicada en el Boletín Oficial.
Nuevos montos de las asignaciones familiares
Según lo dispuesto, los valores actualizados serán los siguientes:
Asignación Universal por Hijo (AUH): $102.704,13
Asignación Universal por Hijo con Discapacidad: $334.425,09
Asignación por Nacimiento: $59.860
Asignación por Adopción: $357.924
Asignación por Matrimonio: $89.633
Asignación Prenatal: $102.704,13
El aumento también impactará en los haberes de jubilados y pensionados, así como en las pensiones no contributivas, incluyendo la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y las pensiones para madres de siete hijos.
Límites de ingresos para acceder a las asignaciones
La normativa establece que, si uno de los integrantes del grupo familiar percibe ingresos superiores a $2.105.438, el hogar perderá el derecho a percibir las asignaciones, incluso si la suma total de los ingresos no supera ese umbral.
Quiénes podrán acceder al beneficio
El aumento alcanza a:
Trabajadores en relación de dependencia del sector público y privado.
Beneficiarios de la Ley de Riesgos del Trabajo y Seguro de Desempleo.
Monotributistas inscriptos en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes.
Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
Titulares de pensiones no contributivas por invalidez.
El nene fue encontrado inconsciente y trasladado de urgencia al Hospital Zubizarreta. Está fuera de peligro.
El sujeto amenazó de muerte a la funcionaria en diciembre de 2024 en su cuenta de Facebook.
Hasta el momento, ninguna de las partes concretó ese paso necesario para que luego el juez del caso Julián Ercolini resuelva si hace lugar al planteo fiscal y envía la causa a juicio.
El chofer resultó herido y los habitantes de la zona se apropiaron de parte de la carga.
En el Parque de Mayo, una mujer jubilada sigue trabajando cada día para sobrevivir. Su historia fue compartida por un vendedor ambulante y generó una ola de empatía en redes sociales.
Se trata de la multitienda Corona, que anunció su cierre definitivo para el próximo 10 de julio, en el vecino país de Chile.
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue identificada como la víctima fatal de un trágico episodio ocurrido este sábado por la noche en un departamento del consorcio "La Quebrada"
Gabriela Belén Vargas, de 32 años, fue hallada sin vida en un edificio del microcentro sanjuanino. Las pericias apuntan a una combinación fatal de calefacción precaria, falta de ventilación y acumulación de monóxido de carbono.
El hombre de 74 años fue encontrado en su casa y falleció camino al hospital. La Justicia intenta determinar si se trató de un accidente o de un ataque.