
"Parece que te cuesta aprender": Javier Milei volvió a apuntar contra Cristina Kirchner en sus redes
PolíticaMás temprano, la ex mandataria había subido un extenso posteo en X con varias críticas al Gobierno, sobre todo por el acuerdo con el FMI.
El exgobernador y actual senador nacional, quien fue señalado por subir su mano a escondidas para aprobar el aumento para los legisladores, ahora, quedó en medios de críticas por no hablar.
PolíticaUn informe reciente del Índice de Calidad Legislativa, elaborado por Parlamentario, reveló un dato llamativo: seis senadores nacionales no pronunciaron ni una sola palabra en las sesiones de 2024. Entre ellos, tres exgobernadores, incluyendo al sanjuanino Sergio Uñac, lo que generó cuestionamientos sobre su desempeño en la Cámara Alta.
Mientras algunos legisladores se destacan por su activa participación en los debates parlamentarios, otros optan por el silencio absoluto. Según el informe, el senador más hablador fue José Mayans (Formosa), con 50.762 palabras registradas en el recinto, seguido por Martín Lousteau (27.482) y Bartolomé Abdala (26.456). En el otro extremo, seis senadores no realizaron ninguna intervención en todo el año legislativo, llamando la atención de la opinión pública.
Lo que más resalta del informe es que tres de los seis senadores más callados fueron gobernadores de sus provincias. Además de Sergio Uñac (San Juan), figuran Juan Manzur (Tucumán) y Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), esta última con un largo recorrido en la política y un rol previo como presidenta provisional del Senado. La ausencia de intervenciones de estos exmandatarios abrió un debate sobre su nivel de compromiso en el Congreso.
La falta de intervenciones de estos senadores generó distintas interpretaciones. Mientras algunos analistas consideran que mantener un perfil bajo podría ser una estrategia política, otros sostienen que refleja una falta de iniciativa en la labor legislativa.
Más temprano, la ex mandataria había subido un extenso posteo en X con varias críticas al Gobierno, sobre todo por el acuerdo con el FMI.
El jefe de Estado planteó que la titular del PJ “está nerviosa” por la causa Vialidad. Además la acusó de querer desestabilizar al Gobierno.
Durante la jornada, se definieron la conformación de comisiones y el día de sesiones sobre tablas, que seguirá siendo los jueves.
El senador sanjuanino expresó su rechazo a la postura oficial sobre el Día de la Memoria.
El penalista Gustavo Vila quedó bajo investigación tras ser acusado de estafa, usurpación y abuso de las necesidades de un incapaz.
Los fenómenos se darían en la tarde y noche de hoy
El caso es investigado como intento de homicidio.
El sanjuanino fue trasladado a Urgencias, donde estudian las heridas.
Hay alertas para varios departamentos de la Provincia. Los detalles