
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El vicegobernador confirmó que este jueves la Cámara de Diputados debatirá la declaración de emergencia para los departamentos afectados por las recientes inundaciones. También se prepara la apertura de sesiones para el 1 de abril.
PolíticaEl vicegobernador de San Juan, Fabián Martín, brindó una rueda de prensa en la que confirmó que la Cámara de Diputados tratará esta semana el proyecto de emergencia climatológica. La iniciativa apunta a dar respuestas a los departamentos que sufrieron daños a raíz de las intensas lluvias y crecidas registradas en los últimos meses.
“El jueves vamos a tratar la emergencia climatológica, que es algo importante para aquellos departamentos que han sufrido este tipo de contingencias. Esto permitirá que el gobierno provincial, en un plazo de 120 días, pueda avanzar en la preparación y ejecución de las obras necesarias”, explicó Martín.
El vicegobernador sostuvo que el proyecto es concreto y se espera que sea aprobado sin grandes modificaciones. “Puede existir algún planteo de la oposición, pero la idea es que podamos tratarlo sobre tablas y concretarlo ese mismo día”, sostuvo.
En paralelo, Martín informó que al mediodía de este martes se realizará una reunión de la comisión permanente, donde se analizará si hay otros temas avanzados en comisión que puedan incluirse en la sesión legislativa.
Por otro lado, el vicegobernador confirmó que la Legislatura se prepara para la sesión de apertura el próximo 1 de abril, donde el gobernador Marcelo Orrego presentará un balance de su primer año de gestión y delineará los principales ejes para 2025. “Es un día importante porque el gobernador hará un reconto de todo lo que se ha hecho y todo lo que piensa hacer en este año”, destacó.
En el plano político, Martín aseguró que el oficialismo mantiene el diálogo con distintos sectores. “Se está charlando con todos los gremios y con todas las instituciones, trabajando para mantener la paz social. Más allá de los obstáculos que siempre hay, lo importante es que el diálogo nunca se rompa”, expresó.
Sobre la situación electoral, señaló que aún es temprano para hablar de definiciones concretas, pero admitió que en los próximos meses el escenario comenzará a tomar forma. “Las elecciones son en octubre, todavía hay tiempo. Hoy estamos en conversaciones con los partidos que forman parte del frente, pero en poco tiempo más vamos a entrar en la recta final y en un clima más electoral”, concluyó.
La titular del organismo, Kristalina Georgieva, destacó la necesidad de "mantener el rumbo".
El gobernador cuestionó la desinversión del Ejecutivo en obra pública. Firmó un documento junto a intendentes "contra el abandono" del Gobierno.
El actual intendente de Santa Lucía y hermano del gobernador, evidenció cuál es su objetivo actualmente y respondió a si será o no candidato a diputado nacional.
La ex vicepresidenta solicitó a la Justicia la restitución de sus haberes como ex mandataria y viuda de Néstor Kirchner. Asegura que es su único ingreso y que está en situación de vulnerabilidad económica.
El hecho se registró en las primeras horas de la mañana de este martes en zonas de calle Pedro Echagüe, entre Santiago del Estero y Av. Alem.
El Sindicato de Empleados de Comercio ya trabaja en las denuncias correspondientes y aseguran que son varios casos y que pasó de la línea, con violencia física.
El hecho sucedió en una vivienda de la zona sur de la Capital, mientras visitaba a su abuela junto a sus padres.
Desde Educación advirtieron que se aproximan una jornada para docentes. Además llega un nuevo finde largo.
Recientemente, tras el ingreso de nuevas denuncias, tres acusados quedaron con prisión preventiva, por 2 meses en el Penal de Chimbas y un cuarto con domiciliaria.