
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el Presidente en su discurso en ExpoAgro.
PolíticaEl Gobierno Nacional respaldó a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y justificó el accionar de las fuerzas policiales en la represión de la movilización que terminó con incidentes y heridos.
Antes del pronunciamiento oficial, el presidente Javier Milei retuiteó un fragmento de la conferencia de prensa de Bullrich en la que afirmó: “Todo estaba preparado para generar este nivel de violencia (...), por eso tomamos la decisión de operar y dispersar desde el primer momento”.
Desde Casa Rosada minimizaron las críticas y destacaron la imagen positiva de la ministra dentro del electorado oficialista. En este sentido, Milei reforzó su postura al declarar: “Imaginen que si acelero en las curvas, ahora voy a acelerar mucho más”.
“Los buenos son los de azul y los hijos de puta que rompen autos son los malos”, destacó el mandatario en su discurso en ExpoAgro.
Respuesta ante la tragedia en Bahía Blanca
En el marco de ExpoAgro, el Presidente se refirió a la catástrofe climática en Bahía Blanca y respondió a quienes cuestionaron su demora en viajar a la zona afectada. “Fui cuando se podía, antes hubiera estorbado. Tenía que elegir entre la foto linda o salvar vidas; yo preferí salvar vidas, otros prefirieron la foto linda”, señaló en un mensaje dirigido a la oposición.
Asimismo, defendió la actuación del Ejecutivo en la emergencia: “De los ocho ministerios que tenemos, seis estuvieron trabajando activamente en Bahía Blanca”, y cuestionó a dirigentes opositores por lo que calificó como “carancheo político y berreta”.
Defensa del agro y crítica al Estado
Durante su participación en ExpoAgro, Milei reivindicó la importancia del sector agropecuario y rechazó la idea de que no agregue valor a la economía: “Es mentira que el campo no genera valor agregado. Producimos alimentos para 500 millones de personas y podríamos más si le sacamos el pie de encima al campo”.
Además, cuestionó el rol del Estado en la actividad productiva y destacó la resiliencia del sector: “A pesar del peso asfixiante del Estado, el agro sigue siendo competitivo. Imaginemos cuánto más con un Estado que no estorbe”.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.