
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
“Lo que menos había era jubilados, lo que había era un grupo de violentos”, dijo el jefe de Gabinete.
PolíticaEl jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió hoy a la marcha en el Congreso y consideró que “el kirchnerismo quiere desestabilizar al Gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable”, mientras que señaló que “lo que menos había era jubilados” en la protesta.
“Lo que menos había afuera del Congreso era jubilados, lo que había era un grupo de violentos, ya se preveía en estas convocatorias, en esta cosa armada que hubo con los barras”, planteó el funcionario en una entrevista en un canal de streaming.
Francos insistió en que la marcha “fue una cosa preparada y usaron a los propios jubilados que van a manifestarse con todo derecho y lo convirtieron en una cosa violenta”.
“Ya sabemos que los barras están financiados por sectores políticos, siempre hay intereses políticos y hay sectores que intentan desestabilizar al gobierno, generarle un problema a un gobierno que viene conduciendo a la Argentina de una manera estable”, remarcó.
Consultado sobre qué sectores son los que para él buscan que la gestión de Javier Milei finalice antes de tiempo, respondió: “La oposición, el kirchnerismo”.
Luego destacó que este espacio político, con el caso de la criptomoneda Libra, “lo magnificó, presentaron decenas de denuncias porque el Gobierno presentó solidez económica que no pudieron contrastar”.
“La oposición fue una vergüenza en el gobierno y ahora genera caos, una inusual actividad parlamentaria con decenas de proyectos para generar ese cuestionamiento” con el caso Libra, lamentó Francos.
Más temprano, se refirió a la marcha a través de varios tuits el subsecretario de Prensa, Javier Lanari. “De manual. Fueron a romper todo. A agredir a la Policía y a generar caos. No marchan por los jubilados. Marchan porque quieren volver. Tienen abstinencia de calle y poder. Violentos y antidemocráticos. Son cada vez menos”, escribió en un primer mensaje.
Luego sostuvo: “Barras, kirchnerismo, izquierda y La Cámpora. Todos juntos disfrazados de jubilados dispuestos a romper todo. Delincuentes a sueldo que trabajan para lo peor de la casta política”.
“Un clásico del kirchnerismo en la oposición. Quieren tirarle un muerto a Milei. Hay que ser muy iluso para pensar lo contrario”, siguió Lanari.
Y cerró: “Lo que se vivió hoy fue un intento de golpe de Estado. Perfectamente orquestado por lo más sucio de la política. Con barras bravas que fueron a buscar caos, violencia y muertos. Los golpistas de siempre. No pasarán”.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.