
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El funcionario dejó su cargo por decisión personal y en buenos términos, mientras el Gobierno define su reemplazo.
PolíticaDurante la mañana de este jueves, se conoció la renuncia de Eduardo Machuca a la presidencia del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM), un organismo clave en la concesión de áreas mineras en San Juan. La salida del funcionario, que se desempeñaba en el cargo desde 2020 y había sido ratificado por la gestión de Marcelo Orrego, se dio por decisión personal y en términos cordiales, según fuentes oficiales.
Machuca cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito minero y su trabajo al frente del IPEEM estuvo marcado por la administración de derechos mineros y la promoción de inversiones en el sector. Su renuncia abre un período de definiciones sobre su reemplazo, para lo cual ya circulan algunos nombres en el ámbito gubernamental.
Uno de los posibles sucesores que suena con fuerza es el de Natalia Marchese, aunque no es la única opción que se evalúa. Se espera que la designación del nuevo presidente se concrete en los próximos días, una vez que el Gobierno provincial tome una determinación.
El IPEEM es un organismo autárquico que tiene como función la adquisición de derechos mineros conforme al Código de Minería. Su objetivo principal es inscribir los mismos a su nombre para luego convenir su exploración y explotación mediante contratos con terceros.
Según la ley 6.029, el instituto es dirigido por un Directorio compuesto por un presidente, un vicepresidente y dos vocales. Los dos primeros son designados por el Poder Ejecutivo, mientras que los vocales son propuestos por la Cámara de Diputados, correspondiendo uno a cada bloque opositor con representación legislativa.
El mandatario aseguró además: "No voy a ceder a los corruptos".
El presidente del PJ sanjuanino cuestionó el uso político del proyecto rechazado en el Senado y aseguró que el peronismo local busca una lista de unidad de cara a las próximas elecciones.
El diputado provincial Enzo Cornejo, además, analizó el traspaso de Patricia Bullrich hacia el partido de La Libertad Avanza.
El exgobernador, Sergio Uñac, fue fuertemente criticado por su voto en contra de la ficha limpia, que incluso impulsó en San Juan. En redes se justificó.
El caso pasó a manos de la UFI Delitos Especiales, que investigará las causas del fallecimiento. El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.