Documental made in San Juan recreará la imagen de Sarmiento con IA

El proyecto combina tecnología digital y filmación tradicional para reconstruir su figura en escenarios sanjuaninos.

San JuanDiario MóvilDiario Móvil
imagepng.png

La imagen de Domingo Faustino Sarmiento volverá a la vida a través de un nuevo documental que se encuentra en producción. Titulado “Sarmiento en primera persona”, el proyecto está a cargo del cineasta sanjuanino Sebastián de la Colina y combina Inteligencia Artificial con grabaciones en escenarios reales de la provincia. La propuesta busca reconstruir diferentes momentos de la vida del prócer con una recreación digital de su imagen integrada en escenas con actores.

El proceso de trabajo comenzó hace casi dos años con la recopilación de imágenes históricas de Sarmiento. Según explicó De la Colina, el desafío principal ha sido lograr una representación fiel del personaje a partir de fotografías antiguas de baja calidad. “El primer paso fue restaurarlas y llevarlas a color, luego aplicar técnicas de modelado digital para darle volumen y profundidad. Pero el verdadero reto es la animación, porque la tecnología aún no es perfecta y requiere muchas correcciones manuales”, detalló el realizador.

El rodaje incluirá escenas en distintos puntos de la provincia, como Jáchal, Iglesia y Calingasta, localidades elegidas por conservar características arquitectónicas y paisajísticas similares a las de la época de Sarmiento. “Queremos que el entorno sea lo más auténtico posible, pero para eso también tenemos que trabajar mucho en postproducción. Hay que eliminar postes de luz, calles asfaltadas y cualquier elemento moderno que pueda interferir en la ambientación”, comentó el director.

El guion, escrito por el propio De la Colina, recorre los momentos más significativos de la vida del sanjuanino, con especial foco en su rol en la educación y su impacto en la modernización del país. “La idea es que el documental muestre cómo su visión y sus políticas convirtieron a Argentina en un referente en alfabetización y en el desarrollo de la educación pública”, explicó.

El estreno está previsto para el 11 de septiembre, fecha elegida en homenaje al Día del Maestro, en coincidencia con la conmemoración de Sarmiento. Mientras tanto, la producción sigue abierta a la incorporación de actores y técnicos que quieran sumarse al equipo. “Estamos buscando gente para vestuario, maquillaje, peinado y otros aspectos técnicos. La respuesta en redes ha sido muy buena, pero todavía hay lugares para quienes quieran participar”, informó el director, quien dejó su cuenta de Instagram (@sebadelacolina) como vía de contacto para los interesados.

El uso de Inteligencia Artificial en la reconstrucción de figuras históricas no es un campo nuevo para De la Colina. En 2023, publicó el libro “Personajes históricos de San Juan”, en el que utilizó esta tecnología para recrear la imagen de figuras emblemáticas como José Dolores, la India Mariana, Narciso Laprida y la Difunta Correa. Sin embargo, este nuevo proyecto representa un desafío mayor, ya que busca trasladar esa misma reconstrucción al ámbito audiovisual y combinarla con filmaciones tradicionales. “Es un experimento que hasta ahora no se ha hecho en Argentina en este formato, así que estamos viendo hasta dónde podemos llevarlo”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto