
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
Los investigadores creen que murió de manera accidental. El cuerpo fue localizado a través del rastreo de su teléfono celular.
Interés GeneralLa Policía de España confirmó la identidad de los restos encontrados en una planta de tratamiento de residuos en Son Reus. Son los de Agostina Rubini Medina, una joven marplatense de 24 años que había sido vista por última vez en octubre.
Para los investigadores, la hipótesis principal es la de una muerte accidental: la chica se habría metido en un contenedor de basura después de una salida con amigos. Tras haber perdido el conocimiento, minutos más tarde fue trasladada por un cambión de basura, sin que nadie lo notara, hasta la planta de tratamiento.
El cuerpo fue localizado a partir del rastreo de su teléfono celular, lo que también permitió reconstruir sus últimos movimientos. La búsqueda se extendió durante un mes e implicó la revisión de más de 60.000 toneladas de residuos. Los restos fueron identificados mediante pruebas de ADN.
Un contenedor de basura, la trampa mortal de la argentina hallada muerta en España
Agostina vivía en España. En la noche del 2 de octubre del 2024 fue a un bar de Palma de Mallorca y nunca volvió. Desde entonces, las autoridades encabezaron una amplia investigación para localizar a la estudiante de Diseño con una trágica y única hipótesis.
Antes de que se le perdiera el rastro, la chica se sacó una foto en el baño de un local del Paseo Marítimo, una zona turística y concurrida de la ciudad. Después, caminó hasta la parada del colectivo que la llevaría a su casa. Pero nunca se subió.
La Policía española indicó que la búsqueda de Agostina se basó en una única teoría: la joven habría quedado atrapada por accidente en un contenedor de basura que estaba ubicado junto al lugar donde esperaba el transporte público. Esto habría ocurrido entre las 23:57 y las 00:27 de la madrugada.
Según esta hipótesis, Agustina se habría sentido mal por el alcohol que había consumido y se habría descompuesto, cayendo al contenedor. Minutos después un camión de basura circuló por la zona y se dirigió con la carga a una planta incineradora, llevando a Rubini Medina a su destino fatal.
Durante el segundo fin de semana de mayo, el público contará con una oferta variada que incluirá desde música y danza hasta teatro.
El futbolista y la actriz sorprendieron a más de uno con una publicación en Instagram que parece ser más que elocuente.
Lionel, de dos años, cayó en una cisterna de casi dos metros. Su madre y el médico que lo asistió afirman que sobrevivió gracias a la intercesión del Papa Francisco.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
La escena llamó la atención de numerosos transeúntes, quienes se detuvieron al ver al hombre, de aproximadamente 60 años, solo y aparentemente sin acompañantes
El hecho ocurrió en horas de la noche del 7 de mayo del 2024, sobre calle 25 de Mayo, entre Aberastain y Caseros.
La iniciativa que impedía la candidatura de personas condenadas en segunda instancia no alcanzó los votos necesarios. Uñac y Giménez votaron en contra; Olivera, a favor.
Se trata de Mario Camargo, quien conducía la Citroen Berlingo que colisionó con la línea 204 de la RedTulum en Rawson. Lo sacaron inconsciente del vehículo.
La comunidad universitaria de la UNSJ expresó su pesar por la pérdida de la subdirectora del Departamento de Biología. Se dispuso asueto para este jueves y duelo por tres días.