
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
En el barrio Jacarandá, una abuela y su nieta recibieron las llaves de su casa propia. “Estamos muy felices, muy contentas ambas”, dijo emocionada Antonia, de 78 años.
Interés GeneralEntre las 72 familias que este lunes recibieron su vivienda en el barrio Jacarandá, en Rawson, hubo una historia que conmovió a todos los presentes. Antonia Balmaceda, de 78 años, y su nieta Constanza, a quien cuida desde pequeña, accedieron por fin a su casa propia tras más de tres años de espera. Hasta ahora vivían alquilando un departamento en Santa Lucía, con esfuerzo y paciencia, soñando con un techo propio que les diera seguridad y estabilidad.
“Sí, mucho tiempo… años”, respondió Antonia con serenidad cuando le preguntaron cuánto habían esperado este momento. A su lado, Constanza, su nieta, seguía la conversación con una sonrisa tímida. “Vivíamos alquilando. Estábamos en Santa Lucía, pero ahora ya nos cambiamos. Va a ser un cambio para bien”, agregó la mujer, que se mostró profundamente agradecida y emocionada.
Ambas forman una pequeña familia de dos, y les fue adjudicado un departamento en planta baja, adaptado a las necesidades de Antonia. “Todavía no lo conocemos, ya vamos a ir a verlo. Pero se ven muy lindos”, dijo con una mezcla de expectativa y alegría.
Durante el acto, el gobernador Marcelo Orrego destacó la importancia de estas entregas: “Son los días más lindos y más felices que puede tener alguien que gobierna. Concluir viviendas es llevar soluciones reales a los sanjuaninos”, afirmó. Además, recordó que la meta para este año es finalizar 1.412 casas, lo que representa un 40% más que en 2024.
Por su parte, la directora del IPV, Elina Peralta, señaló que el barrio Jacarandá forma parte del programa Casa Propia y remarcó que “se ejecutó con diferentes empresas y cooperativas, generando empleo y garantizando infraestructura completa: red de agua, cloacas, energía eléctrica, calles y veredas”.
El DJ porteño encabezará el evento de Beat Producciones este sábado 18 en Ullum. Habrá artistas locales, visitantes internacionales y un sunset frente al dique, desde las 17 hasta el amanecer.
La directora de la Dirección de Protección al Preso, Liberado y Excarcelado explicó cómo funciona el sistema de acompañamiento para quienes recuperan la libertad y destacó la importancia del trabajo interdisciplinario para reducir la reincidencia en San Juan.
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional, y en las plataformas de venta en línea.
Familiares y amigos de la joven sanjuanina difundieron un video en redes sociales para recordarla. En paralelo, la Corte de Justicia confirmó que el caso irá a juicio oral contra el menor acusado por su muerte.
La joven relató que el cantante estaba "muy violento" y "destrozando todo". El músico permanece detenido.
La funcionaria remarcó que, al tratarse de una donación, “la responsabilidad es de los padres y docentes que la recibieron”.
Rosa, la mamá del niño de siete años asesinado en el barrio Valle Grande, habló en exclusiva con Diario Móvil. Conmovida, pidió que los responsables “se hagan cargo” y que su hijo “pueda descansar en paz”.
El último sospechoso del caso Barboza se entregó junto a su abogada, quien afirmó que su cliente fue testigo del tiroteo y no participó del crimen. La Justicia realizará pericias para determinar responsabilidades.
La víctima fue identificada como Matías Díaz, de 26 años. Fue atacado por un hombre que circulaba en moto y murió en el lugar. Interviene la UFI Delitos Especiales.